Agencias / InsurgentePress, Ciudad de México.- En las últimas 24 horas, el volcán Popocatépetl emitió 64 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gas y pequeñas cantidades de ceniza, así como cuatro sismos volcanotectónicos, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

En su reporte más reciente, el organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación señaló que se observa una ligera emisión de gases volcánicos que se dispersan con dirección noreste.

Explicó que el Semáforo de Alerta Volcánica se encuentra en Amarillo Fase 2 y exhortó a la población a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.

Destacó que en caso de lluvias fuertes, es necesario alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de deslaves y flujos de lodo.

El Cenapred indicó que los escenarios previstos para esta fase son que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia, lluvia de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas y la posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.

Por lo anterior, recomendó continuar con el radio de seguridad de 12 km, por lo que la permanencia en esa área no está permitida y mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.

A las autoridades de Protección Civil, pidió mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos; y a los ciudadanos, estar atentos a la información oficial que se difunda.

En caso de caída de ceniza, sugirió cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubreboca, limpiar ojos y garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular, así como cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.

Supervisan rutas de evacuación del Popocatépetl

La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) a través de su base regional ubicada en el municipio de Tetela del Volcán, llevó a cabo una revisión de señalamientos de las rutas de evacuación del Popocatépetl en los municipios de Ocuituco y Yecapixtla.

El titular, Pedro Enrique Clement Gallardo, manifestó que la supervisión de las rutas del volcán se realiza de manera permanente y se mantiene un trabajo coordinado entre dependencias municipales, estatales y federales para las gestiones de mejoramiento de las mismas, con el objetivo de salvaguardar la integridad física de la población, encomienda realizada por el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo.

Expresó que de acuerdo al Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), la actividad que presenta el volcán se encuentra dentro de los parámetros del semáforo de alerta volcánica que permanece en amarillo fase dos.

Finalmente, llamó a la población a evitar y denunciar cualquier daño que se lleve a cabo en prejuicio de estas vías de comunicación, dado que es de suma importancia que se encuentren en óptimas condiciones en caso de una emergencia derivada de la actividad del volcán.

Comentarios desactivados en Emite 64 exhalaciones el Popocatépetl