Home Noticias Nacional Eliminan Diputados uso de ‘fuerza epiletal’ en nueva ley sobre seguridad en el País
diciembre 13, 2022

Eliminan Diputados uso de ‘fuerza epiletal’ en nueva ley sobre seguridad en el País

Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- Diputados de las comisiones de Seguridad y de Gobernación aprobaron el dictamen de reforma a la Ley Sobre el Uso de la Fuerza en cumplimiento a una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que ordenó la inclusión de principios de racionalidad y oportunidad, además, de la eliminación del concepto de uso de fuerza epiletal en esa norma.

Los legisladores de ambas comisiones aprobaron por unanimidad de 51 votos el dictamen que excluyó— por petición de la SCJN— de su redacción el ‘uso de fuerza epiletal’ debido a que facultaría a las fuerzas policiacas al uso de armas de fuego y disparar contra manifestantes en el País.

La SCJN ordenó a la Cámara de Diputados la modificación de ese dictamen sobre la Ley Sobre el Uso de la Fuerza y fijó un plazo para su enmienda hasta el mes de febrero de 2022.

Este miércoles, ambas comisiones aprobaron las enmiendas a la reforma que ha sido enviada a la Mesa Directiva para su aprobación en el Pleno de la Cámara de Diputados.

El primer dictamen, producto de siete iniciativas de todas las bancadas de la Cámara de Diputados, señaló que la ‘fuerza epiletal’ consistiría: “en la fuerza previa a la letal en cuanto al grado de su intensidad, y tiene como impacto en las personas una lesión grave, y permite el empleo de armas menos letales o de fuego para neutralizar a los agresores y proteger la integridad de la autoridad o de personas ajenas”.

Ese concepto ha sido eliminado en la nueva redacción sobre la Ley Sobre el Uso de la Fuerza avalada este miércoles.

Legisladores de las bancadas de Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática, Verde Ecologista, Partido del Trabajo, Movimiento Ciudadano, Movimiento Regeneración Nacional y Encuentro Social (PAN-PRI-PRD-PVEM-PT-MORENA-PES) avalaron el dictamen que incluyó propuestas de siete iniciativas presentadas en la Cámara de Diputados.

Alejandro Moreno Cárdenas (PRI) presidente de la comisión de Gobernación dijo que el dictamen aprobado superó una asignatura pendiente del Estado mexicano, en materia de la ley de principios de oportunidad y racionalidad en el uso de la fuerza.

Además, indicó, incorporaron la obligatoriedad de contar con cuerpos de seguridad capacitados y formados en el respeto a los derechos humanos en el País.

“Se ha dado un paso fundamental y reconocer que todos debemos, contribuir en dictámenes pensando en el beneficio de los mexicanos y en la fortaleza del Estado mexicano”, sostuvo Moreno.

En ese contexto, Guadalupe Román Ávila diputado de MORENA recordó que el uso irracional de la fuerza trajo consigo el homicidio de seis personas en el municipio de Ecatepec, cometido por elementos de la policía.

“Tenemos también varios casos de la policía estatal, y es importante la capacitación a estas corporaciones locales, no es solo a la Guardia Nacional, porque suceden estas agresiones por falta de capacitación”, añadió.

Olimpia Esquivel legisladora de MORENA agregó que la aprobación ha sido consensuado entre las distintas fuerzas políticas que entendieron la necesidad de contar con normas claras en el uso de la fuerza pública.

Esto, dijo, evitará que el Estado sea objeto de sentencias condenatorias por violaciones a los derechos humanos.

“Hay que ser claros en los protocolos y una capacitación debida, sobre todo en materia de género”, afirmó..

El dictamen incluyó la petición de la SCNJ sobre el principio de racionalidad con objeto de que ‘el uso de la fuerza sea producto de una decisión en la que se valora el objetivo que se persigue, las circunstancias de la agresión, las características personales y las capacidades tanto del sujeto a controlar como del integrante de las fuerzas de seguridad; lo que implica que, dada la existencia del acto o intención hostil, es necesario la aplicación del uso de la fuerza”.

Además, el principio de racionalidad prevé que “se evite todo tipo de actuación innecesaria cuando exista evidente peligro o riesgo de la vida de las personas ajenas a los hechos.

“Esto significa procurar, que se reduzcan al máximo los daños y afectaciones tanto a la vida como a la integridad y los derechos de las personas involucradas y sus bienes y en general”.

La SCJN emitió el fallo basado en una impugnación que presentó la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) contra las omisiones del Congreso, que aprobó el dictamen.

La SCJN indicó que el concepto de uso de la ‘fuerza epiletal’, el Congreso no definió su significado.

Además, tampoco ha sido desarrollado en los estándares nacionales e internacionales en materia de uso de la fuerza, sino que había sido concebida por el legislativo de manera ambigua.

Comentarios desactivados en Eliminan Diputados uso de ‘fuerza epiletal’ en nueva ley sobre seguridad en el País