Agencias/Ciudad de México.- Ricardo Mejía Berdeja subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que capturaron a Salvador ‘N’, presunto operador del grupo delictivo ‘Guerreros Unidos’, relacionado con la desaparición forzada de los 43 normalistas del caso Ayotzinapa, en un operativo desplegado en Morelos.

En conferencia de prensa en la ciudad de Puebla, Mejía Berdeja detalló que Salvador ‘N’ también lideraba el brazo armado conocido como ‘Los Peques o ‘Los Tilos’.

Además, formaba parte de una red de extorsión y secuestro con operaciones en Iguala, Guerrero.

Salvador ‘N’ contaba con orden de aprehensión por delincuencia organizada y desaparición forzada.

Mejía Berdeja aseguró que han solicitado a un Juez de Control la vinculación a proceso de Salvador ‘N’.

Los 43 alumnos de la Escuela Normal Rural Isidro Burgo de Ayotzinapa, desaparecieron en el municipio de Iguala, Guerrero en el sexenio de Enrique Peña Nieto (2012-2018), durante la madrugada del 27 de septiembre de 2014.

De acuerdo con la denominada ‘verdad histórica’ que promovió el Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018), los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa fueron detenidos por policías corruptos en Iguala y entregados al cártel Guerreros Unidos la noche del 26 de septiembre de 2014.

Este grupo criminal los habría incinerado en el basurero de Cocula para luego tirar los restos en un río cercano. Una versión que, tras investigaciones de varios grupos e instituciones, ha sido desmentida.

El pasado lunes, un nuevo informe presentado por investigadores del GIEI confirmó la participación de las Fuerzas Armadas mexicanas en el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, así como la simulación en las investigaciones y la ocultación de información.

Además, reveló mediante un video la participación de miembros de la Secretaría de Marina en la manipulación de un lugar considerado clave para el suceso, el basurero de Cocula.

“La CNDH se ha pronunciado en diversas ocasiones respecto a las inconsistencias de la investigación oficial que derivó en la llamada ‘verdad histórica'”, explicó el organismo.

La comisión también criticó “la actuación de las autoridades, incluyendo las de esta comisión, que en su momento tuvieron la encomienda de esclarecer los hechos no cumpliendo con su responsabilidad como servidores públicos”.

La CNDH aseguró que está “trabajando junto con los padres y madres” de los estudiantes de Ayotzinapa para exigir “a las autoridades competentes una investigación diligente” que les garantice el acceso a la verdad y a la justicia.

En este sentido, la CNDH consideró que solo mediante el ejercicio del derecho a la verdad y el acceso a la justicia, las familias de los 43 estudiantes desaparecidos podrán hacer frente “a la falta de investigaciones, juzgamientos y sanciones” que han enfrentado durante estos años.

En el pasado, el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que ya se había citado a declarar a varios marinos que participaron en el operativo en el basurero de Cocula.

López Obrador descartó que exista implicación en el caso del actual secretario de Marina, José Rafael Ojeda.

Comentarios desactivados en Detienen a operador de ‘Guerreros Unidos’ ligado a desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa