Agencias/Ciudad de México– El Gobierno de Argentina coordinará a las cuatro Fuerzas de Seguridad federales para combatir los robos planificados en locales de alimentación y supermercados de diversas provincias, anunció el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández.

“Vamos a reunirnos para crear este comando integrado por las cuatro fuerzas [la Gendarmería, la Policía Federal, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y la Prefectura] y vamos a invitar a la Policía de la Ciudad y a las policías provinciales”, señaló el funcionario a las puertas del Ministerio, en esta capital.

En las últimas horas se produjeron 56 detenciones por ataques planificados a supermercados de diversas localidades en el llamado conurbano bonaerense, integrado por los 40 municipios que rodean esta capital, y que conforman la zona metropolitana más grande del país, en la provincia Buenos Aires.

“En los otros lugares están trabajando las policías provinciales y lo han hecho muy bien”, puntualizó Fernández.

El ministro consideró que los atracos a los establecimientos, “no son espontáneos” ni “casualidad”, y que hay “una vocación de generar alguna suerte de conflicto”.

El Gobierno, que evita utilizar la palabra “asaltos”, se reunirá con los jefes de las Fuerzas de Seguridad para evaluar los siguientes pasos que adoptará, pero entre tanto, “aquellos que se pasaron de la raya fueron detenidos y serán presentados ante la justicia”, advirtió el ministro de Seguridad.

“Creo que están buscando un conflicto, no es por hambre, el objetivo es generar algún conflicto que nosotros resolveremos porque (los responsables) van a ir presos”, aseveró.

Acusaciones infundadas

El funcionario aprovechó para desmarcarse de la portavoz de Presidencia, Gabriela Cerruti, que en la víspera atribuyó los ataques planificados al ganador de las elecciones primarias que celebró el país el 13 de agosto, el economista de ultraderecha Javier Milei.

“Todavía no tenemos datos fidedignos que nos hagan decir: “Fulano o mengano son los responsables”, se distanció Fernández.

Cerruti también negó que hubiera saqueos en el país, pero endilgó a Milei, candidato del partido La Libertad Avanza, la responsabilidad de los ataques que comenzaron el pasado fin de semana en provincias como Neuquén (suroeste), Mendoza (centro-oeste) y Córdoba (centro).

“Estas cuentas que están agitando desde el viernes [el 18 de agosto] son de sus seguidores; la democracia es un bien de todos y todas, y vamos a defenderla contra estos autoritarios y violentos”, aseguró la portavoz presidencial en redes sociales.

Algunos comercios cerraron en las últimas horas en barrios de la ciudad de Buenos Aires y su conurbano, ante el temor de nuevos incidentes.

La palabra “saqueos” en Argentina remite a los asaltos de tiendas y supermercados que hubo durante el estallido social de 2001, originado por un contexto de ajuste, confiscación de depósitos, fin de la convertibilidad (por el que un dólar equivalía a un peso), desempleo y pobreza generalizada, que derivaron en la renuncia del entonces presidente, Fernando de la Rúa (1999-2001).

Comentarios desactivados en Despliegan comando unificado para frenar saqueos masivos de comercios en Argentina