Home Noticias Nacional Desecha CIJ queja de México contra Ecuador por asalto violento a embajada en Quito
mayo 23, 2024

Desecha CIJ queja de México contra Ecuador por asalto violento a embajada en Quito

Agencias/Ciudad de México.- La Corte Internacional de Justicia no encontró fundamento para imponer medidas contra Ecuador debido al asalto de la Embajada de México en Quito para capturar al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas (2013-2018).

“La Corte considera por unanimidad que las circunstancias, tal como se presentan ahora a la Corte, no son tales como para requerir el ejercicio de su poder en virtud del artículo 41 del Estatuto para indicar medidas provisionales”, declaró el presidente de la CIJ, Nawaf Salam, citado por la orden judicial.

Embajada de México-Jorge Glas

El pasado 11 de abril, México inició en la CIJ un proceso contra Ecuador por el asalto de las fuerzas policiales ecuatorianas a la Embajada mexicana en Quito en la noche del 5 de abril para capturar a Jorge Glas, quien acababa de recibir asilo político por parte del país norteamericano.

Glas contaba con una condena de seis años de prisión por presunta financiación irregular del partido Alianza País, caso por el que también fue condenado e inhabilitado políticamente el expresidente Rafael Correa (2007-2017), aceptado como refugiado en Bélgica.

Gracias a un recurso de habeas corpus concedido en la mitad de su condena, Glas consiguió la libertad condicional el 28 de noviembre de 2022.

A finales de 2023, el exvicepresidente fue imputado también por una presunta malversación durante el proceso de reconstrucción de la provincia costera de Manabí tras el terremoto de 2016, lo que le llevó a solicitar asilo.

El allanamiento de la Embajada provocó la indignación de México que rompió las relaciones diplomáticas con Ecuador y amenazó con llevarle ante la CIJ para que asuma su responsabilidad con la violación de tratados internacionales.

También Nicaragua anunció posteriormente la ruptura de vínculos bilaterales con Ecuador.
Numerosos gobiernos a lo largo del mundo, incluyendo el Departamento de Estado de Estados Unidos, han expresado su rechazo al manejo de este asunto por parte del Gobierno del líder ecuatoriano actual, Daniel Noboa.

Da tu opinión

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.