Home Noticias Nacional Desdeña fiscal de Morelos versión de FGR sobre causas de feminicidio de Ariadna ‘N’
enero 17, 2023

Desdeña fiscal de Morelos versión de FGR sobre causas de feminicidio de Ariadna ‘N’

Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- La Fiscalía General de Morelos (FGE), informó que la FGR nunca requirió formalmente información o constancias procesales sobre el caso de Ariadna ‘N’, cuyo feminicidio ha desatado una polémica sobre las causas y resultado de la segunda necropsia que realizaron autoridades capitalinas.

Ayer, la Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que Ariadna ‘N’ murió producto de golpes en la cabeza con un objeto contundente y no por causas broncoaspiración por intoxicación etílica, como reportó la FGE tras localizar el cadáver en el tramo carretero la Pera-Cuautla, el pasado 31 de octubre.

El pasado 9 de noviembre, recordó la FGR que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) solicitó a esa institución la atracción de la carpeta de investigación correspondiente al caso de Ariadna ‘N’, en la que existe una diferencia sustancial con la FGEM sobre las causas y necropsia relacionada con el feminicidio.

Ambas fiscalías, añadió la FGR, se sometieron al análisis pericial de la esa dependencia fundamentalmente sobre la causa del fallecimiento de Arianda ‘N’, enviando la información solicitada.

“Existe una discrepancia fundamental entre las Fiscalías de la Ciudad de México, que concluye el feminicidio mediante un traumatismo craneoencefálico, trauma toráxico y trauma múltiple; y la de Morelos, que concluye la causa de la muerte, por una broncoaspiración secundaria, por intoxicación etílica.

“El área pericial de la Fiscalía General de la República, después de haber analizado cronológicamente todas las pruebas ya señaladas, concluye que las heridas craneoencefálicas producidas en la víctima por descargas de un objeto contundente sobre su cabeza o por contacto de la superficie craneal contra un plano duro, son la causa del fallecimiento de la víctima “A””, sostuvo la FGR.

Señaló que el peritaje de la Fiscalía de Morelos (FGE) estableció como causa de muerte la ‘broncoaspiración secundaria a intoxicación etílica’ que no es posible dar sustento, en razón de las lesiones externas e internas señaladas.

Y del hecho, indicó la FGR, nunca tomaron en en cuenta, en toda su magnitud, la cronología del momento del fallecimiento.

“En cuanto al trauma múltiple ya referido, el estudio anatomopatológico del cadáver ratifica la causa de muerte, como traumatismo craneoencefálico, así como también lo corrobora el análisis pericial de la cronología de los hechos y las pruebas que confirman el momento de dicho fallecimiento.

“El peritaje emitido por las autoridades de la Ciudad de México se apega al procedimiento pericial debido; y no es posible dar sustento a la causa de muerte emitida por la Fiscalía General del Estado de Morelos, por las razones ya establecidas”, señaló la FGR.

Por ello, añadió, el procedimiento penal por el posible delito de femicidio deberá continuar a cargo de las autoridades locales de la Ciudad de México, debido a que es un delito del fuero común cometido en la jurisdicción de la propia capital del País.

A través de un comunicado la FGE respondió que respetaba la opinión de la FGR emitida fuera de un procedimiento normativo sin ser jurídicamente vinculante al proceso de investigación del caso en Morelos o de la Ciudad de México.

“Esta institución no ha sido requerida formalmente por la FGR para entregarle información o constancias procesales del asunto de Ariadna “N”, por ello, también se aclara que la FGE de Morelos no se ha sometido al análisis pericial de la FGR en relación con la causa del fallecimiento de dicha víctima.

“Solamente las autoridades jurisdicionales, jueces y magistrados, tienen la facultad de determinar cuál de los dos resultados forenses deberá prevalecer, y esto dentro del proceso penal que se sigue por el delito de feminicidio en la Ciudad de México”, reviró la FGEM en un comunicado.

La FGEM agregó que evitaría responder a la nueva opinión sobre el caso de Ariadna ‘N’ debido a que desconocía los trabajos forenses de la FGJCDMX y de estudios que sustentaron la opinión de la FGR.

“El dictamen de la FGJCDMX se ha solicitado oficialmente y se espera que se remita a esta representación social morelense.

“La necropsia practicada en Morelos estuvo a cargo de un equipo de forenses integrado por mujeres profesionales, aplicando los protocolos de investigación con perspectiva de género que corresponden al delito de feminicidio. Por ello, se respalda su trabajo”, sostuvo la FGE.

La FGEM matizó que mantiene la disposición de colaboración con todas las autoridades para resolver y castigar todos los casos relacionados con la violencia de género.

Este martes, Claudia Sheinbaum jefa de Gobierno de la Ciudad de México acusó de nueva cuenta a Uriel Carmona Gándara fiscal de Morelos (FGE) de una supuesta complicidad con el procesado Rautel ‘N’ en el caso de feminicidio de Ariadna ‘N’

“Hoy acuso nuevamente al fiscal de Morelos por encubrir el feminicidio de Ariadna. La @FGRMexico da la razón a a la @FiscaliaCDMX Habrá justicia para Ariadna y debe haber sanción para quien dolosamente ocultó la verdad. Cero impunidad”, publicó en Twitter.

El pasado 2 de noviembre, elementos de la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ-CDMX) y Secretaría de Seguridad Ciudadana (SCC) capturaron a Vanessa “N”, implicada en la muerte de Ariadna Fernanda López Díaz, cuyo cuerpos apareció abandonado a la orilla de la Autopista La Pera-Cuautla, en Tepoztlán, Morelos.

El pasado 6 de noviembre, Ernestina Godoy fiscal capitalina (FGJCDMX) informó que una nueva necropsia arrojó que el cuerpo de la joven Ariadna Fernanda de 27 años presentó lesiones por golpes que provocaron su muerte por un ‘trauma múltiple’.

La nueva necropsia de la FGJCDMX echó abajo la versión de la la Fiscalía de Morelos (FGJE) que descartó indicios de violencia o abuso sexual en el cuerpo de Ariadna Fernanda, tras el primer peritaje presentado el pasado 4 de noviembre.

La FGJCDMX en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) coordinaron los trabajos de gabinete y campo para la ubicación de lugares y personas con las que convivió Ariadna Fernanda López Díaz, antes de morir, el pasado 30 de octubre.

Ese día, según las indagatorias, Ariadna Fernanda permaneció en el departamento de Rautel Astudillo pareja sentimental de su amiga Vanessa “N” de 20 años.

Elementos de la SSC y FGJCDMX cumplimentaron una orden de aprehensión contra de Vanessa “N” por el delito de feminicidio, al ser identificada como coautora material, en el municipio de Ecatepec, Estado de México (Edomex).

De acuerdo a la investigación, Vanessa ‘N’ se encontraba presente en el momento en que Ariadna Fernanda perdió la vida al interior de ese departamento.

El pasado 30 de octubre, Ariadna Fernanda desapareció tras haber acudido a una reunión de amigos a un departamento ubicado en la zona de la Roma-Condesa.

El pasado 2 de noviembre, ciclistas hallaron el cuerpo de Ariadna Fernanda López abandonado a un costado de la Autopista La Pera-Cuautla, en Tepoztlán, Morelos.

Los ciclistas que viajaban desde la Ciudad de México con rumbo a Tepoztlán, cerca de la curva conocida como La Pera, en la carretera México-Cuernavaca, reportaron el hallazgo.

Peritos de la FGE trasladaron el cuerpo de la joven al servicio médico forense para la necropsia de ley en Cuernavaca, Morelos.

De acuerdo con las primeras versiones, Fernanda López y amigos asistieron primero al restaurante el Fisher’s Cibeles, ubicado en la calle Durango de la colonia Roma Norte.

Posteriormente a la casa de Rautel Astudillo de la que posteriormente salió Fernanda López durante la noche del pasado domingo.

“[Estábamos] primero en un bar, Fisher’s Cibeles, y de ahí fuimos a mi departamento […] Ella solita se fue, los mismos invitados que estaban en el bar fueron a mi casa. De ahí nos fuimos temprano y ahí fue donde yo perdí comunicación con ella”, detalló Astudillo en un encuentro con medios de comunicación.

Las versiones sobre qué ocurrió después de que Ariadna abandonó el departamento son inciertas, algunos mencionaron que tomó un taxi en la calle, mientras otras personas señalaron que solicitó transporte por medio de una aplicación.

El pasado 4 de noviembre, la Fiscalía General del Estado (FGE) atribuyó la muerte de Ariadna Fernanda López, de 27 años, a causas de intoxicación alcohólica y broncoaspiración tras ser hallado el cuerpo a la orilla de la Autopista La Pera-Cuautla, en Tepoztlán, Morelos.

Familiares denunciaron que el cuerpo de la joven presentó signos de violencia en el cuello y rostro tras acudir ayer a su identificación al Servicio Médico Forense (Semefo) de Morelos.

Comentarios desactivados en Desdeña fiscal de Morelos versión de FGR sobre causas de feminicidio de Ariadna ‘N’