Agencias / InsurgentePress, Ciudad de México.- Unos científicos analizaron 275 candidatos a exoplanetas (planetas de fuera de nuestro sistema solar), de los cuales 149 han sido validados como reales. A su vez, 95 de estos planetas han resultado ser del todo nuevos, o sea, no catalogados en rastreos anteriores.

El observatorio espacial Kepler despegó de la Tierra en 2009 para buscar exoplanetas en una única parcela del cielo, pero en 2013 un fallo mecánico dejó al telescopio incapacitado. Sin embargo, los astrónomos e ingenieros del equipo de este telescopio espacial idearon una forma de readaptarlo y conservar en él una cierta funcionalidad, cambiando periódicamente su campo de visión. Esta solución abrió el camino hacia la nueva misión K2, en la cual la nave todavía trabaja, buscando tránsitos de exoplanetas.

Estos tránsitos pueden detectarse registrando pequeñas disminuciones en la luz causadas por la sombra de un exoplaneta que pasa por delante de su estrella anfitriona. Estas reducciones son indicaciones de la presencia de exoplanetas que deben ser después examinadas mucho más minuciosamente para verificar si lo observado denota realmente la presencia de tales planetas.

Hoy en día, son ya unos 3,600 exoplanetas los descubiertos hasta la fecha. Dichos mundos van desde cuerpos rocosos de tamaño similar al de la Tierra hasta grandes gigantes gaseosos al estilo de Júpiter.

A medida que se descubran más exoplanetas, los astrónomos desarrollarán una imagen general mucho mejor de la abundancia de cada tipo, lo que a su vez nos permitirá situar con suficiente fiabilidad a nuestro propio sistema solar en su contexto galáctico, o sea determinar cuán comunes son las clases de planetas de nuestro sistema, tal como razona Andrew Mayo, de la Universidad Técnica de Dinamarca y miembro del equipo de investigación que ha conseguido esta nueva prolongación del catálogo de exoplanetas.

Fuente: ARXIV.

Después de detectar los primeros exoplanetas en la década de 1990, ha resultado claro que los planetas alrededor de otras estrellas son más una regla que la excepción, y que probablemente hay cientos de miles de millones de ellos en la Vía Láctea. Su búsqueda es ahora un gran campo de la astronomía. Imagen: ESA/Hubble/ESO/M. Kornmesser
Comentarios desactivados en Descubren un centenar de nuevos exoplanetas