Agencias/Ciudad de México.- Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) incautaron más de 680 kilos de cocaína con un valor en las calles de cerca de 12 millones de dólares en la frontera sur de Texas, informaron hoy las autoridades federales.

Un parte oficial precisó que decomisaron la droga durante la revisión a un camión con remolque que intentó pasar por el puesto de control fronterizo del Puente Colombia-Solidaridad en Laredo (Texas), el pasado 26 de agosto.

El camión, que aparentemente transportaba toallitas húmedas para bebé, había sido enviado para una inspección secundaria en la que descubrieron el cargamento de droga.

El vehículo traía escondidos mil 935 paquetes de cocaína en el tráiler.

Los paquetes pesaron un total de 694.9 kilos, con un valor estimado en la calle de USD 11 millones 818 mil 400, según detalló en un comunicado CBP.

El Puente Colombia es uno de los cuatro cruces internacionales de vehículos situados en la frontera entre Estados Unidos y México, que conecta el municipio de Anáhuac, Nuevo Leon y ciudad de Laredo, Texas.

Alberto Flores, director del Puerto de Entrada de Laredo, dijo en el comunicado que la incautación “es un excelente ejemplo de la gestión de la seguridad fronteriza” que se ha desarrollado para prevenir y contrarrestar el flujo de narcóticos que ingresan a Estados Unidos.

En otro caso, el pasado sábado agentes de la Patrulla Fronteriza del sector del Valle del Río Grande en Texas incautaron más de 90 kilos de marihuana en una camioneta que fue abandonada en el río.

Según un comunicado de CBP, los agentes intentaron detener una camioneta Chevrolet Suburban cerca del Río Grande en Brownsville, pero el vehículo huyó y se dirigió al río.

El conductor y un pasajero abandonaron el vehículo, que se sumergió parcialmente en el río con 10 paquetes de marihuana, que pesaban más de 90 kilos y tenían un valor en la calle de más de USD 192 mil 000 dólares, explicó CBP.

Comentarios desactivados en Decomisan 680 kilos de cocaína valuada en 12 millones de dólares en frontera México-EEUU