Agencias/Ciudad de México.- Los Juegos Panamericanos Santiago 2023 entran en la cuenta regresiva de 10 días para la ceremonia de inauguración, el próximo 20 de octubre, con varios campeones olímpicos y monarcas mundiales que serán debutantes en la justa en la que participan 41 países.
La gimnasta brasileña Rebeca Andrade, medallista en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y que viene de ganarle el título en salto a la estadounidense Simone Biles en el Mundial de Gimnasia en Amberes 2023, es una de las mayores figuras que estarán presentes en la capital chilena entre el 21 y el 25 de octubre.
La atleta de 24 años disputará sus primeros Juegos Panamericanos con un palmarés que incluye una presea dorada en salto y una plata en all around en la pasada cita olímpica. Dos campeonatos mundiales en salto –Amberes y Kitakyushu 2021–, uno de all around en Liverpool 2022, además de copas del mundo y campeonatos continentales.
Andrade fue elegida por Panam Sports como embajadora junto a la dominicana Marileidy Paulino, la canadiense Maggie Mac Neil, la mexicana Alejandra Orozco, el venezolano Daniel Dhers, el cubano Mijaín López, la argentina Agustina Albertario, el granadino Anderson Peters, el peruano Ángelo Caro y los chilenos Marco y Esteban Grimalt.
La atleta dominicana Marileidy Paulino buscará su primera medalla en unos Juegos Panamericanos, tras finalizar séptima en los 200 metros de Lima 2019 misma distancia que correrá en la competencias de pista en Santiago, que se realizarán del 30 de octubre al 5 de noviembre.
Al igual que Andrade llega como reciente campeona mundial, tras coronarse en los 400 metros en Budapest 2023. Este logro la convirtió en el primer oro individual de una atleta dominicana en un Mundial. También suma sus dos preseas de plata olímpicas en Tokio 2020 en 400 metros y relevo 4×400 metros.
La nadadora canadiense Maggie Mac Neil, triple medallista olímpica en Tokio 2020, también estará debutando en la justa continental cuando compita del 21 al 25 de octubre en el remodelado Centro Acuático que forma parte del complejo Parque Estadio Nacional.
La atleta de 23 años ganó oro en 100 metros mariposa, plata en relevos 4×100 libres y bronce en relevos 4×100 combinados en los pasados Juegos Olímpicos. También tiene siete campeonatos mundiales de piscina corta –modalidad en la que ostenta el récord mundial de 100m mariposa–, además del título mundial en Gwangju 2019.
Otra mega estrella que estará estrenándose en la cita continental es el ciclista profesional ecuatoriano Richard Carapaz, medallista de oro en el ciclismo de ruta de Tokio 2020, campeón del Giro de Italia 2019 y tercer lugar del Tour de Francia 2021. Ecuador, además tiene a las medallistas olímpicas en pesas Tamara Salazar y Neisi Dajomes.
Asimismo, será la primera vez para el patinador en tabla peruano Ángelo Caro, cuyo deporte también es nuevo en Santiago 2023 luego de su irrupción en Tokio 2020, donde el deportista sudamericano obtuvo diploma olímpico por su quinto lugar.
El luchador cubano Mijaín López está al otro extremo del grupo mencionado con su sexta presentación en Juegos Panamericanos en los que ya ha sumado cinco oros consecutivos. Será el retiro para el deportista cubano más destacado de la historia.
La leyenda olímpica en la lucha grecorromana de 41 años es cuatro veces campeón con sus podios en Pekín 2008, Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020.
La clavadista mexicana Alejandra Orozco también es una consagrada, que competirá en su cuarta justa panamericana habiendo ganado tres medallas en ediciones anteriores. A ello, se le suma sus dos preseas olímpicas en plataforma de 10 metros sincronizados: plata en Londres 2012 y bronce en Tokio 2020.
Otros que vienen a la capital chilena para revalidar sus preseas doradas obtenidas en la edición de Lima 2019 son: el ciclista venezolano Daniel Dhers (BMX Freestyle), la colombiana Mariana Pajón (BMX Racing), el lanzador de jabalina granadino Anderson Peters y el boxeador cubano Julio César la Cruz.
Dhers, quien ha sido cinco veces campeón de los X Games, obtuvo la plata en Tokio 2020. Pajón es máxima medallista olímpica en la historia de Colombia con sus oros en Londres 2012 y Río 2016, y plata en Tokio 2020, además tiene una dorada previa en los Panamericanos en la edición de Guadalajara 2011.
El atleta granadino Peters es doble campeón mundial, mientras que el pugilista cubano La Cruz es el único pugilista en lograr dos oros olímpicos en los dos pesos más pesados: semipesado en Río 2016 y pesado en Tokio 2020.
Chile destinará a unos 3,000 agentes para las tareas de seguridad durante los Juegos Panamericanos que arrancan dentro de una semana.
El director nacional de carabineros (policía uniformada), el general Ricardo Yáñez, informó el viernes que la institución no sacará agentes de sus labores diarias de orden público, y que el 99% de los responsables de la seguridad en las justas pertenece a los planteles de formación policial.
Yáñez explicó que también funcionarán dos retenes policiales, uno en el Parque Deportivo Estadio Nacional, que será el corazón del evento con el desarrollo de competencias en una treintena de deportes, y en el Parque Bicentenario de Cerrillos, donde se ubicará el centro de béisbol, vóleibol y los muros de escalada rápida.
La seguridad y el temor a la delincuencia encabezan las preocupaciones de los chilenos, especialmente en las grandes urbes, donde la inseguridad empezó a crecer hace más de un año.
Una encuesta difundida la víspera por la Fundación Paz Ciudadana, un ente independiente especializado en estudios de seguridad y delincuencia, indicó que el 30.5% de los consultados expresó su temor a ser víctima de un delito, el mayor porcentaje en 23 años desde que se hace ese tipo de investigaciones. En 2022 el porcentaje fue de 28%.
El gobierno del presidente Gabriel Boric preparó el llamado “Plan Santiago 2023: Seguridad de Alto Rendimiento”, cuya finalidad es enfrentar de mejor manera el tema de la seguridad ciudadana y de los visitantes que llegarán al país con motivo de la justa continental.
La delegada presidencial Constanza Martínez dijo que espera que unos 100,000 turistas lleguen a la capital chilena en el marco del evento deportivo, que se desarrollará entre el 20 de octubre y el 5 de noviembre del 2023.