Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- El secretario de Marina Armada de México (Semar) Rafael Ojeda Durán reveló que han dado de baja a elementos de esa corporación que han vendido equipo táctico a grupos del crimen organizado en el País.

En conferencia de prensa en Huatulco, Oaxaca, Ojeda Durán precisó que la Semar ha detectado la venta de equipos militares, cascos, chalecos, incluso, armas a través de diferentes plataformas electrónicas radicadas en Estados Unidos y otras regiones.

“Y de una u otra manera estamos viendo a través de la inteligencia naval de dónde vienen esas plataformas, porque muchas veces está ocultas, pero definitivamente… Incluso, pues desde Estados Unidos se puede comprar a través de internet o a través de alguna plataforma ese tipo de equipamiento.

“Y también, ¿por qué no decirlo?, al menos nos ha pasado dos o tres veces, dentro de nuestra institución hemos detectado elementos que sacan de nuestros pañoles sobre todo uniformes y los venden a la delincuencia organizada.

“Pero afortunadamente nuestra contrainteligencia los ha detectado y los hemos dado de baja, porque pues meterlos a la cárcel es muy difícil por cuestiones jurídicas, ¿no? pero de que se van de la institución, se van. Si quieren delinquir, que lo hagan afuera, pero no adentro”, afirmó Ojeda Duran.

En cuestión de cascos, añadió Ojeda Durán, hemos visto que los traen en la delincuencia en el País.

“Pero pues los consiguen, como le digo, a través de diferentes plataformas, y que las estamos investigando”, justificó.

En ese contexto, Luis Cresencio Sandoval secretario de la Defensa Nacional (Sedena) comentó que la delincuencia tiene facilidad para adquirir los equipos tácticos en muchos lugares en la actualidad.

“Desde protección de rodillas, de codos, de espalda, de todo lo que en algún momento el personal militar o naval tiene la necesidad de protegerse, y eso está a la venta en muchas tiendas y eso también en algún momento puede llegar a ser empleado por la delincuencia organizada.

“En el caso de los chalecos, hemos asegurado una cantidad importante de estos chalecos. No todos tienen las características de lo que debe de tener o lo que debe de reunir un chaleco para que esa eficiente, me refiero a las placas balísticas con las que debe de contar para que sea una protección eficiente.

“El chaleco en sí se conforma con lo que es el chaleco propiamente dicho, pero en la parte interior lleva esas placas. Sí hay también un mercado de esas placas.

“Lo que sí hemos detectado, que en la mayoría de los casos donde se aseguran estas placas metálicas no son placas de todo eficientes, son, digamos, placas hechizas, placas hechas con algún acero que no les brinda la protección adecuada como los chalecos con los que cuentan las Fuerzas Armadas, estas placas deben de tener especificaciones muy características para que puedan salvaguardar la vida del personal” afirmó Sandoval.

Lo que hemos encontrado, añadió, no corresponde a esas características o tienen placas caducas.

“También el material con el que está hecho esta placa tiene su tiempo de caducidad, al llegar a ese tiempo es vulnerable la persona que las usa porque no tiene el material la resistencia suficiente para detener un impacto de un arma de fuego.

“Entonces, sí existen, pero no, pues no de las mismas características que poseemos tanto la Secretaría de la Defensa como la Secretaría de Marina”, explicó Sandoval.

Sandoval señaló que han ubicado el uso de equipo por parte de la delincuencia en Sinaloa, Tamaulipas, Michoacán y Jalisco.

“En Jalisco, son donde más hemos ubicado que trae este equipo la delincuencia”, sostuvo.

Sandoval enfatizó que las características hechizas del equipo táctico no garantizan las condiciones de seguridad en la industria militar.

Al respecto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que han presentado una iniciativa para tener mayor control en la venta de armas y de equipos militares y bélicos en el País. Es un tema que está en debate en estos tiempos”, afirmó López Obrador.

Comentarios desactivados en Da Semar de baja a elementos por venta de equipo táctico a cárteles de la droga en el País