Agencias/ Ciudad de México.- Los mexicanos consumen cada vez más datos móviles, sobre todo para ver videos basado en las promociones de las empresas que operan la telefonía en el País.

De acuerdo a esos datos, el consumo de datos móviles pasó de 1,168 MB a 1,560 MB en un año en México.

Dicho consumo se incrementó 29.4 por ciento durante 2018 comparado con el año anterior, reveló The Competitive Intelligence Unit (The CIU).

De acuerdo con las cifras, en 2017 el consumo promedio de datos por persona fue de mil 168 MB (megabytes) al mes, mientras que en 2018 la cifra se incrementó hasta los mil 560 MB mensuales, advirtió el reporte de la consultora.

Daniel Cabrera, analista de The CIU, explicó que fue en el último trimestre del año cuando se aceleró el consumo de datos, debido principalmente a promociones que lanzaron los operadores móviles.

“El consumo de datos ha retomado crecimiento durante los últimos trimestres debido a agresivas ofertas comerciales. El fuerte aumento en el consumo promedio de datos durante el cuarto trimestre del año pasado se da a partir de promociones agresivas por parte de los operadores”, comentó el analista.

Sin embargo, el incremento en el consumo de datos no refleja mejores ingresos para los operadores, pues al ofrecer promociones los usuarios consumen más datos pero no necesariamente pagan por ellos.

Según proyecciones de Cisco, en México el tráfico de video por internet crecerá tres veces entre 2017 y 2022 a un promedio anual de 27 por ciento.

Incluso, la empresa reveló que el tráfico de video de consumo será 85 por ciento del tráfico para 2022.

“Asimismo, con las crecientes capacidades de la banda ancha móvil, la visualización de videos y acceso a noticias se han consolidado como sus principales usos con 30 y 24 por ciento, respectivamente.

“La proliferación en el uso de banda ancha móvil es resultado, principalmente, de la creciente adopción de dispositivos móviles que posibilitan el consumo de la abrumadora oferta y valor agregado de servicios, aplicaciones y contenidos”, agregó Cabrera.

Mario de la Cruz, director ejecutivo de asuntos gubernamentales para Cisco en América Latina, dijo que los teléfonos inteligentes serán el principal dispositivo por el que se consuman datos y a través de éstos se generará 90 por ciento del total de tráfico a nivel mundial.

Añadió que en el País el tráfico móvil de datos crecerá dos veces más rápido que el tráfico fijo entre 2017 y 2022. Dijo que la parte móvil representaba 9.2 por ciento del tráfico total de internet, mientras que en tres años representará el 15 por ciento.

Comentarios desactivados en Crece consumo de datos móviles en México