Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) monitorea una zona de baja presión en el Océano Atlántico dado la alta probabilidad de desarrollo ciclónico frente a la costa sureste de Estados Unidos (EEUU), paralelamente a las ondas tropicales número 8 y 9 que recorren las regiones del occidente y península de Yucatán en el territorio mexicano.
En un comunicado el SMN advirtió que habrá lluvias intensas este jueves en las regiones de
Coahuila, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit y sur de Veracruz.
Y, precipitaciones pluviales muy fuertes en zonas de Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas y Yucatán.
Asimismo, lluvias fuertes en áreas de Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala y Zacatecas.
Además, de lluvias aisladas en Baja California y Baja California Sur.
Las lluvias, indicó el SMN, traerán consigo descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo.
También, añadió el SMN, se prevén rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) en el golfo de California, con posibles torbellinos en Chihuahua y Sonora, y con probables tolvaneras en Baja California.
Simultáneamente, señaló el SMN, habrá rachas de viento de 40 a 60 km/h en Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, y con posibles tolvaneras en Baja California Sur.
Y, rachas de 30 a 50 km/h en Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.
“Canales de baja presión extendidos sobre diferentes regiones de la República Mexicana, la entrada de humedad proveniente del océano Pacífico y el golfo de México, las ondas tropicales número 8 y 9, situadas, la primera sobre el occidente del país y la segunda que ingresará y recorrerá la península de Yucatán e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, son los sistemas meteorológicos que propiciarán las condiciones atmosféricas descritas”, alertó el SMN.
En ese contexto, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) difundió a través de su cuenta en la red social X que el SMN mantiene vigilancia de una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico frente a la costa sureste de Estados Unidos
El #SMNmx mantiene en vigilancia una zona de #BajaPresión con probabilidad para desarrollo ciclónico frente a la costa sureste de EUA. pic.twitter.com/bp1UxTdjbM
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 11, 2024
Hasta el momento, señaló, la zona de baja presión mantiene 10% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y en 7 días.
De acuerdo con la Conagua, la zona de baja presión se localiza aproximadamente a mil 450 kilómetros al noreste de las costas de Quintana Roo.
Pronóstico por regiones
Para el Valle de México se pronostica, durante la mañana, ambiente fresco, siendo frío en zonas montañosas del Estado de México, cielo medio nublado con bancos de niebla al amanecer en zonas altas; cielo nublado la mayor parte del día; ambiente vespertino templado y viento del este y noreste de 10 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h. La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México es de 12 a 14 grados Celsius y la máxima de 20 a 22 grados, mientras que, en Toluca, Estado de México, se prevé una mínima de 9 a 11 grados y máxima de 18 a 20 grados.
En la Península de Baja California se prevé, por la mañana, cielo despejado y ambiente templado, siendo fresco en zonas serranas y con bancos de niebla en la costa occidental; aumento de nubosidad durante la tarde; ambiente vespertino muy caluroso, siendo extremadamente caluroso en el noreste de Baja California; viento de componente oeste de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 60 a 80 km/h en el golfo de California y en Baja California, así como rachas de 40 a 60 km/h en Baja California Sur, ambas con posibles tolvaneras.
Las previsiones meteorológicas en el Pacífico Norte son de cielo medio nublado con ambiente templado por la mañana, y fresco en zonas altas. Durante la tarde, se espera cielo nublado, ambiente vespertino muy caluroso, siendo extremadamente caluroso en el noroeste de Sonora. Se prevé viento de dirección variable de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 60 a 80 km/h y torbellinos en el norte de Sonora.
Para el Pacífico Centro se pronostica cielo nublado la mayor parte del día, ambiente matutino templado, siendo fresco con bancos de niebla en zonas serranas. Por la tarde, se espera ambiente cálido, así como viento de dirección variable de 10 a 20 km/h en la región, con rachas de 30 a 50 km/h.
En el Pacífico Sur se prevé cielo medio nublado por la mañana y ambiente fresco. Durante la tarde, se espera cielo nublado y ambiente de templado a cálido, principalmente en zonas de costa. Se estima viento de dirección variable de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 30 a 50 km/h.
El tiempo atmosférico en los estados de la vertiente del Golfo de México será de cielo nublado la mayor parte del día, ambiente de fresco a templado por la mañana con bancos de niebla sobre sierras, y frío en zonas montañosas de Veracruz. Durante la tarde, se espera ambiente cálido, siendo caluroso en zonas de Tamaulipas, con viento de componente este de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en Tamaulipas, y con rachas de 30 a 50 km/h en Tabasco y Veracruz.
Para la península de Yucatán se pronostica cielo medio nublado durante la mañana y ambiente templado con bancos de niebla. Por la tarde, se espera cielo nublado y ambiente de cálido a caluroso. El viento será del este y noreste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 30 a 50 km/h en zonas costeras.
En los estados de la mesa del Norte se prevé, durante la mañana, cielo medio nublado con ambiente templado, y fresco con bancos de niebla en zonas serranas, siendo frío en sierras de Durango. Por la tarde, se espera cielo nublado, así como ambiente cálido, y caluroso en zonas de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León; viento de componente este de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 60 a 80 km/h y posible formación de torbellinos en el norte de Chihuahua, y rachas de 40 a 60 km/h en Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.
Las condiciones del tiempo previstas para las entidades de la mesa Central son de cielo medio nublado por la mañana, ambiente fresco, y frío en zonas montañosas de Puebla y Tlaxcala, con bancos de niebla al amanecer en zonas altas. Durante la tarde, se espera cielo nublado y ambiente de templado a cálido, viento de dirección variable de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 30 a 50 km/h en Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.