Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- La Fiscalía del Estado (FEJ) dio a conocer que existen algunas coincidencias físicas de los siete jóvenes reportados en calidad de desaparecidos entre los restos humanos que contenían 45 bolsas halladas en el fondo de una la barranca en el municipio de Zapopan, Jalisco.
Familiares de los jóvenes desaparecidos revelaron que funcionarios notificaron esa versión durante una reunión que sostuvieron en las instalaciones de la Fiscalía Especial de Personas Desaparecidas.
La FEJ informó que esperarían confirmar esa versión mediante los análisis de ADN a cargo del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF).
Dando continuidad a las labores de búsqueda e investigación de los ocho jóvenes desaparecidos en Zapopan, la Fiscalía Estatal sostuvo una vez más una mesa de trabajo con las familias, a fin de mantenerlas actualizadas sobre el rumbo y los avances de la investigación. pic.twitter.com/PWFidBcYrb
— Fiscalía del Estado de Jalisco (@FiscaliaJal) June 2, 2023
Unos siete jóvenes trabajadores de un call center desaparecieron de forma misteriosa en el municipio de Zapopan entre el 20 y 22 de mayo.
“En un cruce de información preliminar coincidían con las características físicas de algunos de los jóvenes que están siendo buscados, lo cual se hizo del conocimiento a los familiares y estaremos en espera de que el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses emita los dictámenes correspondientes que nos confirmen la identidad de los cuerpos”, señaló la FGE.
Elementos de la FEJ hallaron 45 bolsas con restos humanos descuartizados en el fondo de una barranca ubicada en un tramo entre las colonias Mirador Escondido y Potrero de La Coronilla, el pasado martes.
La FEJ mantiene el operativo de búsqueda de restos humanos abandonados en esa zona de Zapopan, Jalisco.
“La extracción en dicha zona no ha culminado y se seguirá con los trabajos hasta agotar por completo la recolección de indicios, aún en condiciones complejas por la profundidad y la pendiente, con la participación de diversas instituciones trabajando de manera coordinada”, indicó la FGE.