Agencias, Ciudad de México.- China es una “amenaza sin precedentes” para la seguridad y los intereses de varios países, según afirmaron los jefes de los servicios de inteligencia de Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. Estos países, que forman la alianza conocida como Cinco Ojos (Five Eyes), acusaron a China de realizar actividades de espionaje, robo de propiedad intelectual, injerencia política y violación de los derechos humanos.

China es la segunda economía más grande del mundo y una potencia militar y tecnológica en ascenso. Sin embargo, su modelo político autoritario y su ambición de expandir su influencia en el escenario internacional han generado tensiones y desconfianza con otros países, especialmente con Estados Unidos y sus aliados. Estos países ven en China una amenaza para sus valores democráticos, su soberanía nacional y su competitividad económica.

En un evento sin precedentes, los jefes de los servicios de inteligencia de Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda se reunieron en la Universidad de Stanford, en California, para discutir sobre los desafíos y las oportunidades que plantea China. En el coloquio, moderado por la exsecretaria de Estado Condoleezza Rice, los responsables de inteligencia coincidieron en señalar que China representa una “amenaza sin precedentes” por su programa global de espionaje y robo de secretos intelectuales.

Los Cinco Ojos son una alianza de cooperación en materia de inteligencia que se remonta a la Segunda Guerra Mundial, cuando Estados Unidos y Reino Unido compartieron información para combatir al nazismo. Posteriormente, se sumaron Canadá, Australia y Nueva Zelanda, países que comparten una estrecha relación histórica, cultural y política con Estados Unidos. Los Cinco Ojos intercambian información de inteligencia sobre temas como el terrorismo, el crimen organizado, la proliferación nuclear y la ciberseguridad.

En los últimos años, los Cinco Ojos han centrado su atención en China, un país que consideran un rival estratégico y un adversario potencial. Según los jefes de inteligencia, China realiza actividades de espionaje y robo de propiedad intelectual a gran escala, que afectan a los sectores público y privado de los países aliados. Estas actividades tienen como objetivo obtener ventajas económicas, militares y políticas, y socavar la confianza y la estabilidad de los países occidentales.

El director del FBI, Christopher Wray, afirmó que China tiene el mayor programa de pirateo informático del mundo, y que supera a todas las actividades que realizan el resto de países de forma combinada. Wray dijo que China amenaza a gobiernos, empresas e instituciones de todo el mundo, y que no hay mayor amenaza a la innovación que el gobierno chino. El director del MI5, Ken McCallum, añadió que China busca influir en las decisiones políticas y económicas de otros países, y que utiliza métodos encubiertos y coercitivos para lograrlo.

Los jefes de inteligencia también expresaron su preocupación por la situación de los derechos humanos en China, especialmente por el trato que recibe la minoría uigur en la región de Xinjiang, donde se denuncian casos de detenciones arbitrarias, torturas, esterilizaciones forzadas y trabajos forzados. Asimismo, criticaron la represión de las libertades en Hong Kong, donde China ha impuesto una ley de seguridad nacional que limita la autonomía y la democracia de la excolonia británica.

China es una “amenaza sin precedentes” para la seguridad y los intereses de los países que forman la alianza de los Cinco Ojos, según afirmaron los jefes de los servicios de inteligencia de estos países. Estos países acusaron a China de realizar actividades de espionaje, robo de propiedad intelectual, injerencia política y violación de los derechos humanos, que ponen en riesgo la estabilidad y el progreso del mundo. Estos países abogaron por una respuesta conjunta y coordinada para hacer frente a los desafíos y las oportunidades que plantea China.

Con información de: DW

Comentarios desactivados en China es una “amenaza sin precedentes”