Home Noticias Universitarios Celebra la BUAP el foro internacional “csv,conf,v8”, dirigido a creadores de datos
mayo 29, 2024

Celebra la BUAP el foro internacional “csv,conf,v8”, dirigido a creadores de datos

Agencias, Ciudad de México.- Con el objetivo de impulsar la creación de redes o ecosistemas de aprendizaje abierto, la BUAP realiza este 29 y 30 de mayo el foro internacional “csv,conf,v8”, un evento comunitario dirigido a creadores de datos de todo el mundo, quienes se dieron cita para discutir sobre datos abiertos y cómo pueden emplearse en la resolución de problemáticas sociales.

Al inaugurar el evento, Emilio Miguel Soto García, director de Educación Superior de la BUAP, destacó la importancia del encuentro en el análisis y la interpretación de los datos libres para la toma de decisiones en cualquier ámbito, lo que fortalece las capacidades analíticas de la comunidad académica.

“Hay múltiples evidencias que indican que a través de las investigaciones basadas en información de uso libre, países de todo el mundo están logrando avances significativos en la resolución de problemas sociales, desde la mejora en la calidad educativa, hasta la promoción de la inclusión y la equidad. También se puede fortalecer la innovación y el progreso significativo en diversas áreas, desde la salud hasta la sostenibilidad ambiental”, añadió, luego de agradecer el apoyo de la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez para la realización del foro.

Es así como asistentes de consultorías y organizaciones de todo el mundo, que manejan diversas plataformas digitales, quienes se dieron cita en la BUAP, podrán conocer proyectos en curso, intercambiar habilidades, ideas e iniciar colaboraciones.

Las conferencias de este encuentro se centran en un programa interdisciplinario que permite la participación de diversos oradores y comunidades, incluidos científicos del clima, funcionarios de gobierno, aficionados a los datos, contribuyentes de código abierto, académicos, líderes de opinión, periodistas de datos, investigadores y artistas, lo que confiere una diversidad de ideas y conocimientos.

Entre las conferencias destacan: “La apertura de los datos de investigación y la división internacional del trabajo científico”, impartida por Michelli Pereira da Costa; “Sisdai y Gema: software libre y herramientas de datos abiertos del gobierno mexicano”, por Rocío Arias Puga e Isaías Morales López; “Salud y datos, oportunidades y desafíos de futuro”, por Guillermo de Anda-Jáuregui, entre otras.

Comentarios desactivados en Celebra la BUAP el foro internacional “csv,conf,v8”, dirigido a creadores de datos