abril 3, 2023

Catapulta pecio de petróleo conflicto sin salida Rusia-Ucrania

Por Erick Olivera Méndez/Ciudad México.- En tiempos de incertidumbre global por la inminente recesión económica y por una guerra que no encuentra una salida y que por momentos pareciera estar fuera de control, en el tablero mundial se mueven las fichas de la geopolítica.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, la llamada OPEP+, decidió recortar su producción diaria de crudo 1.16 millones de barriles, una medida voluntaria, según anunciaron sus miembros como precaución para no desestabilizar el mercado.

La decisión sorprendió porque la OPEP y sus aliados tenían un acuerdo de recortar su producción en 2 millones de barriles para finales del año, pero la medida se adelantó y se anunció antes de la reunión virtual del organismo pactada para este lunes.

En el clan de la OPEP están los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Kuwait, Irak y Argelia, algunos de los productores de petróleo más importantes del mundo y aliados de las grandes potencias.

Otro gran productor de petróleo, y protagonista en la guerra en Ucrania, Rusia, anunció que recortaría su producción de crudo 500 mil barriles diarios durante todo 2023, según lo anunció Alexander Novak, el viceprimer ministro de Vladimir Putin.

Una medida similar se tomó a mediados de 2020 cuando la OPEP y diez productores independientes, entre ellos México y Rusia, determinaron recortar su producción 9.7 millones de barriles diarios luego de que los precios de mercado se desplomaran por el exceso de oferta.

La OPEP había dado por concluido el recorte en agosto de 2022 pero en octubre se pactó una nueva reducción en la producción de petróleo en 2 millones de barriles diarios programada para noviembre de este año, pero el organismo y sus aliados sorprendió con un nuevo recorte adicional al ya pactado el año pasado.

La sorpresiva medida de la OPEP+ que ya provocó un aumento inmediato en la cotización de los precios del petróleo, como era de esperarse, tendrá consecuencias en las relaciones diplomáticas y se espera que las tensiones entre Arabia Saudita y Estados Unidos aumenten.

Luego del anuncio del recorte de producción los índices WTI y Brent, escalaron en sus precios de mercado. El WTI se colocó por encima de los 80 dólares, mientras el referencial Brent llegó a casi 85 dólares, un aumento en cada uno de los índices de casi 5 dólares por barril.

El recorte en la producción de petróleo representa el 1 por ciento de los 100 millones de barriles que se consumen por día en el mundo, pero son las consecuencias por el aumento de los precios lo que puede tensar las relaciones internacionales.

“Es un gran problema debido a la forma en que funcionan los precios del petróleo. Estás en un mercado que está relativamente equilibrado. Quitas una pequeña cantidad y podrías tener una respuesta de precio muy significativa”, le dijo a la prensa Kevin Book, director de la especialista en hidrocarburos Clearview Energy Partners.

Se mueven las piezas en el tablero de la política global, y la geopolítica del petróleo es el instrumento perfecto para intimidar y presionar a los adversarios en un mundo cada vez más polarizado y envuelto en la retórica de guerra.

Comentarios desactivados en Catapulta pecio de petróleo conflicto sin salida Rusia-Ucrania