Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) y Unidad de Inteligencia Financiera ‘hacer bien las cuentas’ antes de avanzar en un acuerdo de reparación del daño que ofreció Emilio Lozoya ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex) de 10 millones de dólares que resultaría ‘muy poco’ respecto a la fraudulenta compra-venta de agronitrogenados.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, López Obrador consideró que la oferta de Lozoya a cambio de obtener beneficios legales en os casos Odebrecht y Agronitrogenados resultaría “muy poco”.

“Diez millones [de dólares] se me hace muy poco.

“Que hagan bien las cuentas: ¿Cuánto fue el pago extra o excedente en la compra de Agronitrogenados?, Creo que hubo un avalúo de 300, 200 [millones]. Y creo que compraron la planta al doble”, cuestionó López Obrador.

López Obrador consideró que el objetivo principal en los casos judicializaos por corrupción es recuperar el dinero sustraído, independientemente de que los delincuentes permanezcan en la cárcel.

Señaló que un ejemplo es el caso Javier Villarreal Hernández ex tesorero del estado de Coahuila.

“Pero tiene que ser una cantidad considerable, de acuerdo a lo que se prueba que se sustrajo ilegalmente. Que devuelvan el dinero, que se repare el daño, lo demás pues de acuerdo a las leyes pueden seguir su juicio en sus casas, pero que devuelvan el dinero”, sostuvo.

El acuerdo de reparación del daño, añadió, Lopez Obrador, es positivo pues existen casos de personas que cumplen una sentencia en prisión y nunca regresan el dinero robado por órdenes del Poder Judicial.

Recordó que el caso de Raúl Salinas de Gortari hermano del ex Presidente Carlos Salinas (1988-1994).

Sobre la petición de la parte defensora Lozoya para extraditar al exPresidente Enrique Peña Nieto de España a México por su presunta responsabilidad en los casos de corrupción, López Obrador respondió que el exdirector de Pemex podría convertirse en testigo protegido por criterio de oportunidad.

“Se hace a partir de dos elementos: uno, que devuelva; y dos, que dé más información sobre los actos de corrupción, en este caso, quién le ordenó lo de Agronitrogenados, quiénes fueron los que participaron junto con él.

“Porque él sí tiene responsabilidad porque era director de Pemex, y quien compra esta empresa chatarra es Pemex, pero quién le ordenó comprarla. Él puede decir quién hizo el trato, si intervino Salinas, si intervino Peña, si fue un negocio en las alturas… Él sabe”, afirmó López Obrador sobre la operación de compra-venta de la planta de Agronitrogenados.

Paralelamente, añadió López Obrador, sobre los sobornos de Odebrecht, Lozoya podría testificar quién ordenó repartir dinero a senadores y diputados del Partido Acción Nacional (PAN) para aprobar la Reforma Energética.

“Y otro asunto, a los periodistas que les dio, porque ni modo que no entregó dinero a periodistas, regalos, todo eso ayuda.

“Ya cooperó, dando dinero, pues que siga su juicio en libertad, pero si no devuelve el dinero y nada más va a decir, es Peña Nieto, no, son las dos cosas, informa para que continúe la investigación y devuelve el dinero”, afirmó López Obrador.

La FGR y UIF abrieron un proceso de negociación con la defensa de Lozoya ex-director de Pemex, sobre un posible acuerdo reparatorio al daño que causó al erario de la paraestatal producto de la corrupción en los casos Agronitrogenados y Odebrecht, además, de testificar contra el ex Presidente Enrique Peña Nieto.

Ayer, el Juez federal Gerardo Alarcón programó una nueva audiencia de Lozoya para dar paso al diálogo entre la FGR-UIF-Pemex y parte defensora del ex director de Pemex para las 12:30 horas del próximo 18 de junio.

Paralelamente notificó a Lozoya que mientras transcurra ese proceso de diálogo para un posible acuerdo reparatorio permanecerá en el Reclusorio Norte.

Durante la audiencia, los representantes legales de FGR, Pemex y UIF aceptaron concretar un diálogo con la defensa de Lozoya para alcanzar un acuerdo reparatorio y llegar al criterio de oportunidad en los casos Agronitrogenados y Obredecht.

En su intervención, Lozoya reclamó que lleva tiempo colaborando y eso no ha sido reflejado en la posibilidad de un acuerdo con la FGR.

“Parece sorprendente que estén echando largas. (Alonso) Ancira firmó el acuerdo reparatorio, mi familia y yo no tenemos ese derecho. Utilizar la prisión preventiva para obtener un incremento en el monto va en contra de mis derechos”, reclamó Lozoya.

El Juez desestimó las declaraciones de Lozoya tras calificar de subjetivas las observaciones.

Miguel Ontiveros abogado defensor de Lozoya, propuso que el Juez fijara el monto en 10 millones 736 mil 351 dólares, siendo beneficiarios tanto su cliente, su mamá Margarita Austín y Solís, su hermana Gilda Margarita y su esposa Marielle Helene Eckes.

“Recordemos que hace un año nos comprometimos todas las partes, la Unidad de Inteligencia Financiera, Petróleos Mexicanos y esta defensa en la reparación del daño que tal y como lo solicitaron las instituciones del estado, la suma es de 10.7 millones de dólares y estamos dispuestos a garantizar el 100 por ciento de esa reparación del daño en los términos ya acordados, ya señalados hace un año.

“Solamente basta que nos sentemos a firmar para venir con el Juez y lograr el acuerdo reparatorio y que los verdaderos responsables entre los que se encuentran Enrique Peña Nieto y Luis Videgaray Caso respondan ante la justicia”, argumentó el abogado.

El Juez respondió que correspondería a las partes afectadas consensuar ese punto.

Miguel Ontiveros Alonso abogado defensor de Lozoya recordó que su cliente ha buscado acceder al criterio de oportunidad y finiquitar el pago reparatorio que han exigido Pemex y UIF desde 2022.

Además, reveló que han solicitado la declaración del ex Presidente de México Enrique Peña Nieto en el juicio contra Lozoya por lavado de dinero.

Existen pruebas que señalan, dijo, sobre la responsabilidad de Peña Nieto en el “aparato organizado de poder enfocado en la corrupción”.

“También en este caso hay suficientes condiciones para que el ex Presidente de México Enrique Peña Nieto sea extraditado desde España, y vuele digamos, directamente desde el campo de golf hasta el AIFA y del AIFA directamente a este Centro de Justicia para que responda en torno a las acusaciones formuladas por Emilio Lozoya Austin en la denuncia que es pública.

“Creemos que es sólida tal y como ya lo confirmó el señor Presidente de México (Andrés Manuel López Obrador) en el sentido de que está probado que senadores, diputados y distintos actores recibieron sobornos en efectivo para la aprobación de la reforma energética”, sostuvo abogado Ontiveros en entrevista con medios.

Comentarios desactivados en Califica AMLO de insuficiente oferta de Emilio Lozoya para reparar daño a Pemex