Agencias/ciudad de México.- La peleadora mexicana Esmeralda Falcón reunió el dinero que le faltaba para asegurar su participación en el Campeonato Mundial Femenil de Boxeo en Nueva Delhi, India, y ya no tendrá necesidad de rifar el uniforme con el participó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

La Federación Mexicana de Boxeo reveló los nombres de las pugilistas que aseguraron el pago de avión y hotel en la ciudad sede. Esmeralda Falcón, medallista centroamericana, panamericana y ya con participación olímpica, explicó a ESPN KNOCKOUT que había hecho el pago del avión para viajar de Ciudad de México a Nueva Delhi, pero no había podido reunir el dinero para hospedaje y comidas para toda la competencia. La Federación dijo que ellos sólo pudieron proporcionar traslado y hospedaje a dos entrenadores, pero no para las atletas. Sin embargo, hubo alguien que puso manos a la obra y lo único que le pidió fue detener la rifa del uniforme.

“Quiero agradecer a todos en especial por su apoyo, pero sobre todo a una persona que se contactó conmigo y me ayudó con lo que me faltaba para cubrir los gastos para asistir al Mundial, muchas gracias. Una disculpa para aquellos que me apoyaron, afortunadamente no será necesaria la rifa del uniforme, ya hubo una persona que me apoyó con lo que me faltaba, muchísimas gracias”, señaló Esmeralda Falcón a través de las redes sociales.

Tras asegurar entonces sus gastos, confesó Esmeralda que el compromiso se ha elevado. “No me queda más que decirles que me estoy preparando a conciencia, muy fuerte, y que voy a ir a este Mundial con ímpetu, determinación y sobre todo convencimiento de que voy a representar dignamente a mi país. Voy a dar lo mejor de mí como he hecho en otras competencias, pero este campeonato será diferente porque sé que cuento con personas que me apoyan y han visto que el amor que tengo por este deporte es grande y voy a dar lo mejor de mí en esta competencia”, apuntó.

Otras peleadoras como Fátima Herrera, Gloria Fernández, Dulce Gómez, Citlalli Ortiz, Jocelyn Martínez y Altagracia Solís también estaban por confirmar su participación en el evento, algunas apoyadas por sus estados, sus asociaciones o sus familias. A pesar de que no garantiza algún puesto rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024, este es un torneo que puede dar el fogueo que se necesita para llegar en buena forma a los Juegos Centroamericanos y Panamericanos, que sí pueden dar esos puestos.

Esmeralda Falcón hizo historia en Tokio 2021. Se convirtió en la primera mujer mexicana en competir en este deporte en unos Juegos Olímpicos. Su nombre ya podía escribirse en oro desde los Juegos Centroamericanos de Barranquilla en 2018, cuando venció a la panameña Elisa Williams y así ganó la medalla de oro en la categoría de los 60 kilogramos. Un año más tarde, en los Panamericanos de Lima 2019, la ‘Pantera’, como se le conoce por su estilo valiente, repitió en el podio al ganar la medalla de bronce en esa competencia.

Oriunda de Santiago Tulyehualco, Xochimilco, Falcón ha construido una sólida carrera en el boxeo olímpico. A sus 28 años, puede decir que ya es una histórica para un deporte que tardó más de cien años en admitir la categoría femenil (en los Olímpicos de 1904 hubo participación de mujeres, pero sólo hasta Londres 2012 se instauró como categoría definitiva, y México tuvo en Falcón a su primera representante en 2021). Pero la pugilista, que además cursó una licenciatura en Educación Física, ha tenido que lidiar con el mismo fantasma que tantos atletas mexicanos: la falta de apoyo económico.

Falcón tiene su próxima gran competencia el mes entrante. Está clasificada para el Mundial de Boxeo, que se disputará en la India del 25 al 31 de marzo, competencia de élite que, sin embargo, es vista con recelo a nivel federativo pues no ofrece un boleto olímpico a París 2024. Falcón contó en entrevista con Marca Claro que los gastos para esta competencia ascienden a unos 80 mil pesos. Ya cuenta con el gasto del vuelo, pero no tiene cubierto el costo del hospedaje. De tal modo, decidió realizar una rifa de la equipación que ocupó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.

En su cuenta de Facebook, la boxeadora, que el mes pasado ganó el campeonato nacional, publicó que requería apoyo para su viaje y que ponía en venta los boletos para participar en la rifa por su uniforme. En total, se busca que la participación sea de 100 personas, y cada una de ellas deberá pagar 300 pesos por su boleto, para juntar un total de 30 mil pesos. El presidente de la Federación Mexicana de Boxeo, Ricardo Contreras, se ha quejado que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) no destina recursos desde hace un año.

“Nosotros esperamos inscribir en el Mundial a seis peleadoras, pero depende de las que puedan confirmar el pago de avión y hotel. La Federación se está haciendo cargo de un entrenador y una entrenadora, es lo único que podemos hacer. El COI (Comité Olímpico Internacional) dice que este torneo no será válido para clasificar a los Olímpicos, pero es una forma de fogueo única”, dijo Contreras en declaraciones recogidas por Latinus.

Esmeralda Falcón tiene en mente seguir en el boxeo olímpico porque su máxima aspiración es ganar una medalla, pero también contempla la opción de entrar al boxeo profesional (es importante recordar que en el boxeo olímpicos no hay remuneración, a diferencia del profesionalismo). “El boxeo profesional lo haría porque quiero seguir en el boxeo, pero a nivel personal no me da la satisfacción que yo busco, yo quiero una medalla olímpica. Si se abre nuevamente para otro ciclo, quizá me haría una evaluación médica, pondría las cartas sobre la mesa, debutaría, pero seguiría intentando en el ciclo olímpico”, dijo la mexicana a Marca Claro.

En Tokio 2021, Falcón cayó en su primera pelea, contra la italiana Rebecca Nicoli, pero estar ahí ya era un logro, uno histórico por su condición de debutante mexicana en la categoría femenil, y también porque no tuvo apoyo para llegar. “Nosotros no vamos a ambicionar, si no nos dan preparación, un fogueo internacional decente. Mi federación, mi entrenador Óscar Valdez, y mi alcandía (Xochimilco) fueron los que nos apoyaron, porque si no, no tendríamos representantes en esta disciplina”, dijo en 2021 a El Universal.

Según una solicitud de información requerida por AS México, la Conade no le dio recursos a la Federación de Boxeo desde 2015 hasta 2019. En 2020 se reanudaron los apoyos, pero ahora el presidente del organismo alega que no reciben recursos. El caso de Falcón no es el único en el contexto del Mundial de la India, pues sus compañeras Jocelyn García (entre las 20 mejores del mundo del peso mediano) y Jennifer Carrillo (medallista de plata en los Juegos de la Juventud 2018) también están clasificadas y todavía se encuentran juntando recursos para asistir. Es cierto que este torneo no otorga boletos a los Juegos Olímpicos, pero es en donde las peleadoras mexicanas pueden enfrentar a lo mejor que hay en el orbe, y así ganar experiencia para los Juegos Olímpicos de París.

Comentarios desactivados en Botea pugilista Esmeralda Falcón para viajar a Mundial de Box en la India