Agencias/Ciudad de México.- La pandemia de COVID-19 alteró los hábitos de consumo en todo el mundo e interrumpió el acceso de los consumidores a sus productos favoritos y los llevó a probar cosas nuevas. Debido a que son más las personas que actualmente trabajan, estudian y comen en casa, la variedad de alimentos y bebidas consumidas en los hogares chinos está aumentando.

En respuesta a esta mayor demanda de variedad de bienes de consumo, el acelerador de negocios chino TOJOY y sus filiales globales están llevando nuevos productos a China, entre ellos, diversos artículos especializados de México.

El alcohol es un segmento que ha visto un aumento de especial importancia en el atractivo por demografías. Además de que más mujeres compran licores fuertes, el whiskey, el brandy y el tequila se han vuelto particularmente populares entre los consumidores de la Generación Z.

Varias empresas de licores especiales están entrando a China este año, incluyendo la destilería de tequila mexicana Don Nacho, que se ha asociado con TOJOY para llevar sus productos de tequila a China.

La empresa conjunta comercializará diferentes grados de tequila en China para ofrecer varias alternativas de esa bebida.

“Las clasificaciones de tequila siguen pautas extremadamente estrictas en México”, señaló Ernesto Zedillo Jr., director ejecutivo de TOJOY México. “Don Nacho es una destilería muy prestigiosa que fabrica cada botella de tequila y mezcal con cuidado y pasión”.

Los productos de aguacate experimentan una tendencia positiva para la alimentación saludable en China

Otra tendencia durante el último año ha sido el creciente apetito de los consumidores chinos por alimentos saludables y frutas importadas.

El aguacate es un producto que entra en ambas categorías. Los aguacates son ricos en ácidos grasos omega 3, tienen un mayor porcentaje de proteína que muchas otras frutas y contienen muchas vitaminas, minerales y nutrientes esenciales.

Los aranceles más bajos para los alimentos importados y la mayor demanda de estas frutas saludables aumentaron drásticamente el consumo de aguacate en China durante la década de 2010. Entre 2010 y 2018, las importaciones de aguacate en China aumentaron de tan solo dos toneladas a más de 43.

“Queremos ofrecerle al consumidor chino no solo el aguacate en sí, sino también otros productos derivados del aguacate, como el aceite de aguacate”, afirmó Zedillo. “El aceite de aguacate tiene el punto de humo a los 220 °C, lo que lo hace ideal para las altas temperaturas utilizadas para cocinar en las cocinas chinas y ofrece gran parte del valor nutricional del aguacate”.

TOJOY México reconoce sus alianzas con empresas locales de confianza en México por la creación de esta nueva cadena de suministro de productos del aguacate. La empresa planea seguir introduciendo en China más productos de México de alta gama derivados del aguacate y otros alimentos saludables.

Comentarios desactivados en Ayuda Tojoy a marcas de alimentos y bebidas mexicanas para exportar a China