Home Noticias Nacional Congela Samsung por aranceles de Trump instalación de planta de refrigeradores en México
marzo 13, 2025

Congela Samsung por aranceles de Trump instalación de planta de refrigeradores en México

Agencias/Ciudad de México.- En medio de las nuevas medidas arancelarias del Presidente Donald Trump, Samsung habría suspendido sus planes de trasladar parte de su producción de refrigeradores desde su planta en la ciudad de Gwangju, en el suroeste del Corea del Sur, a México, de acuerdo con la prensa surcoreana.

El medio Korea JoongAng Daily reportó que el Alcalde de Gwangju, Kang Ki-jung, visitó esta semana la planta en dicha ciudad y la empresa le expresó que el plan no seguía siendo viable.

“Consulté con la fábrica de Gwangju varias veces durante mi visita de ayer (lunes 10 de marzo). Pregunté si el plan seguía siendo viable, y el vicepresidente de la fábrica de Samsung Electronics en Gwangju me dijo que no”, aseguró el funcionario el martes.

“El volumen de producción de refrigeradores en las instalaciones de Gwangju se mantiene igual que el año pasado”, añadió.

Korea JoongAng Daily destacó que México es un importante centro de producción para Samsung y muchas otras empresas surcoreanas que operan en Estados Unidos, como LG y Hyundai.

Samsung Electronics opera dos plantas en el País, principalmente para abastecer a América del Norte: una en Querétaro y otra en Tijuana.

La primera se encarga de la fabricación de electrodomésticos, especialmente de refrigeradores, lavadoras y secadoras, y la segunda de televisores.

Samsung no ha emitido algún posicionamiento oficial al respecto hasta el momento.

La agencia de noticias surcoreana Yonhap ha reportado que las compañías del país asiático con bases de fabricación en México, junto con unas 100 firmas asociadas locales, están teniendo dificultades para hacer frente a las incertidumbres comerciales derivadas de las tensiones arancelarias generadas por Trump.

Yonhap publicó el pasado 7 de marzo, citando a representantes de la industria, que recientemente ha estado creciendo una sensación de desasosiego en Pesquería, a las afueras de Monterrey, Nuevo León, donde la automotriz surcoreana Kia tiene una plana que este año celebra su décimo aniversario

“Un ejecutivo de Kia dijo que, como todos pueden suponer, la razón se debe a las políticas arancelarias del Presidente estadounidense, Donald Trump”, refirió Yonhap. “El ejecutivo de Kia dijo que continuarán los esfuerzos para ampliar las redes de distribuidores dentro de México, a la vez que diversifican los destinos de exportación, incluida Europa”.

Kia produjo alrededor de 270 mil vehículos en 2024 en Pesquería, de los cuales más de 60 por ciento fueron exportados a Estados Unidos.

“Algunas compañías surcoreanas consideran el segundo semestre de 2026 -durante el cual está previsto que se celebren las elecciones de mitad del Mandato en Estados Unidos-, como un lapso de tiempo para tomar una decisión sobre si reubicar sus bases de producción mexicanas, a fin de evitar los impactos negativos de los aranceles de Trump”, refirió Yonhap.

“En cambio, otros están considerando el plazo para el examen y ajuste de los requisitos de implementación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que se volverán a evaluar el próximo año”.

Da tu opinión

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.