febrero 21, 2023

Aviva proyecto de Elon Musk pugna entre AMLO y Samuel García

Por Erick Olivera Méndez/Ciudad de México.- El presidente ejecutivo de Tesla, Elon Musk, tiene un plan para su empresa en México y será luego de la entrevista que tendrá con el presidente Andrés Manuel López Obrador que se definan las condiciones en las que se instalará la planta automotriz como parte de un ambicioso proyecto industrial.

Quien ha estado muy cerca de estas negociaciones ha sido el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, que ha compartido con empresarios, además del proyecto de Musk, la agenda de inversiones de 400 empresas que han mostrado su interés por instalarse en México.

Ebrard ha dicho que Elon Musk solo espera la conversación con el presidente de México para determinar los detalles de la inversión de Tesla en territorio mexicano, un ambicioso proyecto que impulsará la economía y la infraestructura de energía eléctrica en el país.

“Muy pronto vamos a tener la confirmación de esta empresa, que es tan importante y está muy cerca de las prioridades de electromovilidad que estamos impulsando. Ha elegido a México para aumentar su presencia en los próximos años; es una buena noticia”, dijo el canciller Marcelo Ebrard en una reunión con empresarios.

Adelantó que el proyecto de Tesla no solo contempla la instalación de la planta para producir autos eléctricos, sino que el plan de Musk implica la creación de un ecosistema integrado a las necesidades de la región en la que se desarrolle.

“Ellos están pensando en un ecosistema, lo que entiendo es que van a ver en qué estados están los que los surten, qué tipo de servicios logísticos y de otro tipo van a necesitar y qué cosas podemos producir en México, por eso se llama ecosistema Tesla”, dijo Marcelo Ebrard en su encuentro con empresarios.

El canciller ha dicho que los planes de Tesla son compatibles con la estrategia de electromovilidad de México y con los proyectos relacionados con el Plan Sonora, dos agendas en las que Elon Musk ha mostrado un gran interés de participar con inversión.

“Es compatible con las ideas de México respecto a la electromovilidad, incluso ahora que vino su directivo lo comenté e hice la invitación, dijo que le interesaba mucho participar en lo que México presentó como el Plan Sonora. Ellos producen celdas fotovoltaicas, pues también pueden visualizar eso en ese ecosistema que se está creando en México.

México ha entrado en un acelerado plan de creación de infraestructura para la transición energética como una respuesta a las peticiones del sector privado y a la agenda global de energías limpias.

El compromiso es que a finales de 2024 México contará con 25 nuevos parques industriales que respaldan inversiones millonarias en materia energética vinculadas con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

En ese contexto se desarrolla el ambicioso plan de Elon Musk en México, el anunciado ecosistema Tesla, que solo espera el visto bueno de la presidencia para anunciar junto al empresario el lugar en el que se va a instalar.

Comentarios desactivados en Aviva proyecto de Elon Musk pugna entre AMLO y Samuel García