Agencias/Ciudad de México.- Las acciones de las principales empresas de semiconductores, incluidas Nvidia, AMD, Micron y Broadcom subieron en las operaciones previas al mercado, en respuesta a las noticias positivas de crecimiento de los ingresos del socio de ensamblaje de servidores de Nvidia, Hon Hai Precision Industry Co, también conocido como Foxconn.
Las acciones de los fabricantes de chips subían, ya que el plan de Microsoft de invertir 80,000 millones de dólares en centros de datos habilitados para IA en el año fiscal 2025 estimulaba las apuestas a que la demanda de semiconductores seguiría siendo fuerte.
Micron era la mayor ganadora entre los valores de semiconductores, con una subida del 10.6% a las 1700 GMT, mientras que empresas de equipos de fabricación de chips como Applied Materials, Lam Research y KLA Corp ganaban entre un 4.78% y un 5.57%.
El índice de semiconductores de Filadelfia sumaba un 3.87% y alcanzaba su nivel más alto desde mediados de octubre.
Citigroup dijo que el plan de gastos de Microsoft, aunque en línea con las estimaciones de los analistas, era una actualización “modestamente positiva”, ya que eliminaba el riesgo de una caída del gasto de capital.
“Los centros de datos de inteligencia artificial están hambrientos de chips, por eso la gente está corriendo ahora mismo hacia el sector de los chips”, afirmó Michael Matousek, operador jefe de U.S. Global Investors.
Los ingresos récord del fabricante por contrato Foxconn en el cuarto trimestre, gracias a la fuerte demanda de servidores de inteligencia artificial, también contribuían a la euforia general en el sector de los chips.
https://twitter.com/NasdaqExchange/status/1876382239765795092
Las acciones de Nvidia, cliente de Foxconn, subían un 4.78%. Jensen Huang, presidente ejecutivo de la compañía, pronunciará un discurso en la feria CES a última hora del día. El fabricante de servidores de inteligencia artificial Super Micro Computer trepaba un 10.23%.
Foxconn, que también es el mayor fabricante mundial de iPhones de Apple Inc., registró un aumento de los ingresos del 15%, superando las expectativas debido a la continua demanda de infraestructura de IA. Los ingresos de la empresa en diciembre aumentaron un 42%, contribuyendo a unos ingresos globales de 2,13 billones de dólares neozelandeses (64.600 millones de dólares) en el trimestre. Estos sólidos resultados provocaron una subida del 3,6% de las acciones de Foxconn en Taipei, lo que supuso su mayor avance intradía en aproximadamente dos semanas.
Los alentadores resultados de Foxconn han impulsado los valores de semiconductores: Nvidia ha subido un 2,6%, AMD un 3%, Micron un 5,8% y Broadcom un 1,1%. La demanda de infraestructuras de IA, impulsada por las cuantiosas inversiones en servidores de centros de datos de las principales empresas tecnológicas estadounidenses, como Alphabet Inc. y Microsoft Corp. ha sido un revulsivo para los proveedores taiwaneses de hardware de IA, entre ellos Foxconn.
A pesar del impulso positivo, existe un sentimiento de cautela entre los inversores sobre la sostenibilidad de la expansión. No obstante, la previsión de Foxconn de un crecimiento “significativo” de las ventas en el primer trimestre ha contribuido al optimismo en el sector de los semiconductores.
La evolución de la industria de semiconductores se sigue de cerca, ya que es un barómetro para el sector tecnológico en general y un indicador clave de la salud económica mundial. Las recientes ganancias de los valores de semiconductores sugieren que los inversores se centran actualmente en el potencial de la IA y el crecimiento de los centros de datos para impulsar la demanda, a pesar de las preocupaciones subyacentes sobre la trayectoria futura del mercado.
Las acciónes con mayor utilidad del S&P 500 fueron Micron Technology Inc, que avanzó un 10.45%, hasta 99.26, Super Micro Computer Inc, con una subida del 9.36%, cerrando así en 36.45, y Teradyne Inc, que trepó un 7.20%, para colocarse en 140.00.
https://twitter.com/Nasdaq/status/1876358228562391337
El peor componente del índice fue Axon Enterprise Inc, que se depreció un 5.05%, hasta 570.71 al final de la sesión. Le acompañaron en las últimas posiciones Palantir Technologies Inc, con una disminución del 4.97%, que fijó el precio final en 75.92, así como Essex Property Trust Inc, que perdió un 4.03% para despedirse en 272.79 al cierre de la sesión.
Las acciónes con mayor utilidad del NASDAQ Composite fueron Boxlight Corp Class A, que avanzó un 265.22%, hasta 1.68, Scisparc Ltd, con una subida del 102.69%, cerrando así en 1.07, y XTI Aerospace Inc, que trepó un 99.52%, para colocarse en 0.08.
El peor componente del índice fue Real Good Food Company Inc, que se depreció un 65.16%, hasta 1.25 al final de la sesión. Le acompañaron en las últimas posiciones Luna Innovations Incorporated, con una disminución del 56.63%, que fijó el precio final en 0.89, así como GlucoTrack Inc, que perdió un 45.62% para despedirse en 0.16 al cierre de la sesión.
Los valores en negativo superaron a los valores en positivo en Bolsa de Nueva York por una diferencia de 1562 frente a 1221, y 86 terminaron sin cambios. En Bolsa de NASDAQ, 1701 perdieron y 1603 se revalorizaron, mientras que 115 cerraron planos.
Los títulos de NVIDIA Corporation aceleraron sus avances hasta alcanzar su mayor nivel histórico, al sumar un 3.43%, o 4.96, para situarse en 149.43. Los títulos de Boxlight Corp Class A aceleraron sus avances hasta alcanzar su mayor nivel en 52 semanas, al repuntar un 265.22%, o 1.22, para situarse en 1.68. Los títulos de Luna Innovations Incorporated retrocedieron hasta alcanzar su peor nivel en 5 años, al caer un 56.63%, o 1.16, para situarse en 0.89. Los títulos de GlucoTrack Inc retrocedieron hasta alcanzar su peor nivel histórico, al caer un 45.62%, o 0.13, para situarse en 0.16.
Los futuros del oro para entrega en febrero cayeron un 0.29%, o 7.61, hasta $2,647.09 la onza troy. Si observamos a las demás commodities, los futuros del petróleo crudo para entrega en febrero cedieron un 0.80%, o 0.59, para quedarse en $73.37 el barril, mientras que los futuros del petróleo brent para entrega en marzo se replegaron un 0.44%, o 0.34, hasta $76.17 el barril.
https://twitter.com/Nasdaq/status/1876282648126992861