Agencias/Ciudad de México.- Un equipo internacional de investigación utilizó el poder del Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) para observar los inicios de la formación de planetas.

Observaciones de una protoestrella llamada DG Taurus, con un disco protoplanetario liso e impecable, han revelado las condiciones existentes justo antes de que planetas comiencen a formarse.

La comunidad científica cree que los planetas surgen del polvo y gas interestelar en el disco circundante de una protoestrella. Sin embargo, el inicio de este proceso transformador sigue siendo enigmático. Si bien muchos discos muestran estructuras en forma de anillos, lo que sugiere la presencia de planetas, ha sido difícil encontrar un disco prístino sin tales indicadores.

Utilizando el obsertorio ALMA (Atacama Large Millimeter/submillimeter Array), en Chile, un equipo liderado por Satoshi Ohashi, del Observatorio Astronómico Nacional de Japón (NAOJ), detectó en DG Taurus un disco uniformemente liso, desprovisto de los patrones de anillos característicos que a menudo se encuentran en las protoestrellas más antiguas. Esta observación subraya la creencia de que DG Taurus podría estar al borde de la formación de un planeta. Descifrar los orígenes de planetas similares a la Tierra es fundamental para comprender los inicios de la vida.

Ampliando su investigación, el equipo observó el disco en diferentes longitudes de onda, obteniendo información sobre el tamaño y la distribución del polvo. Los hallazgos sugieren curiosamente que las regiones exteriores del disco son el posible punto de partida para la formación de planetas, desafiando las creencias previas de que el disco interior fue el punto inicial. En particular, la capainterna del disco exhibió una alta proporción de polvo – gas, lo que sugiere que el disco está listo para una pronta formación de planetas.

“Hasta ahora, ALMA ha logrado capturar una amplia variedad de estructuras de discos y ha revelado la existencia de planetas. Por otro lado, para responder a la pregunta: ‘¿Cómo comienza la formación de planetas?’, es importante observar un disco liso sin señales de formación de planetas. Creemos que este estudio es muy importante porque revela las condiciones iniciales para la formación planetaria“, comentó el profesor Satoshi Ohashi en un comunicado sobre la importancia de este hallazgo.

Estas observaciones fueron posibles gracias a la extremadamente alta resolución espacial de ALMA de 0.04 segundos de arco, así como a la observación de ondas de radio emitidas por el polvo, incluida la luz polarizada en tres longitudes de onda diferentes. Esta es la primera vez que se revela el tamaño y la densidad del polvo en un “disco liso” sin firma de planetas. Esto ha proporcionado nueva información sobre los sitios de formación de planetas que no podrían haber sido predichos por estudios teóricos u observaciones anteriores de discos con firmas de formación de planetas.

Esta investigación se publicó en The Astrophysical Journal el 28 de agosto de 2023 como “Enriquecimiento de polvo y crecimiento de granos en un disco liso alrededor de la protoestrella DG Tau revelado por observaciones de frecuencia de bandas triples de ALMA” (DOI: 10.3847/1538-4357/ace9 b9. ).

Comentarios desactivados en Arroja protoestrella información sobre inicios de formación planetaria