Agencias/Ciudad de México.- Con la presencia de Paul McCartney, París puso en marcha la cuenta regresiva de 100 días de la apertura de los Juegos Paralímpicos.

Con motivo de los 100 días de los Juegos Paralímpicos (del 28 de agosto al 8 de septiembre del 2024), París-2024 lanzó una nueva campaña publicitaria en la que aparecen atletas paralímpicos y se hace un llamamiento al público a que asista a las competencias.

El ex Beatle otorgó su canción “We All Stand Together” para el video promocional para el Comité Paralímpico Internacional (IPC, por sus siglas en inglés).

“Sir Paul realmente entiende lo que representamos como movimiento y fue muy generoso. No fue difícil convencerlo, fue algo que surgió de manera muy natural”, dijo el presidente del IPC, Andrew Parsons, a The Associated Press.

El 29 de agosto, la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos de Verano se desarrollará a lo largo de una sección de los Campos Elíseos y la Plaza de la Concordia. Los 4.400 atletas participantes competirán durante los siguientes 11 días ante 2.7 millones de espectadores en lugares como la Torre Eiffel y el Palacio de Versalles.

Si los Juegos Olímpicos París-2024 han sido criticados por el precio de las entradas, los Paralímpicos, que se celebran del 28 de agosto al 8 de septiembre, son más accesibles, a partir de sólo 15 euros. Sin embargo, eso no se ha traducido por un interés desmedido.

https://www.youtube.com/watch?v=zbj_9gsvfms

Aunque el pasado octubre se pusieron a la venta 2.8 millones de entradas, hasta ahora se han vendido o asignado unas 900.000.

Para suscitar más entusiasmo, París-2024 ha lanzado una campaña visual. Uno de los carteles de la campaña muestra a Arnaud Assoumani, campeón paralímpico de salto de longitud en Pekín 2008, que padece agenesia del antebrazo izquierdo, posando con su prótesis a la vista y el mensaje: “No me falta nada, excepto tú”.

La tenista en silla de ruedas Pauline Déroulède y el campeón europeo de fútbol adaptado (blindfutsal) Gael Rivière son los otros dos rostros elegidos para animar al público a acudir a finales de agosto, a través de un “manifiesto” en el que expresan su deseo de “hacer de los Juegos Paralímpicos un momento de comunión con (su) país”.

“Tuve la suerte de estar en los Juegos de Londres y Tokio (que se celebraron a puerta cerrada a causa de la pandemia) y me di cuenta durante esos Juegos de lo decisivo que fue el público en la belleza de los Juegos, en deportes que son bastante anónimos la mayor parte del tiempo”, explicó Gael Rivière, que representará al equipo francés en París, en una rueda de prensa.

Los Juegos Paralímpicos de París contarán con un récord de 164 emisoras en todo el mundo que cubrirán 549 eventos en 22 deportes.

Dos semanas después de la clausura de los Juegos Paralímpicos el 8 de septiembre, la ONU medirá en Cumbre del Futuro el progreso hacia sus 17 objetivos de desarrollo sostenible.

Da tu opinión

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.