Agencias/Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que enviará al Congreso de la Unión dos proyectos de reformas constitucionales que incluirán la no reelección y contra el nepotismo en cargos de los tres niveles de gobierno.

Durante la ceremonia por el 108 aniversario de la Constitución celebrada en Querétaro, Sheinbaum dio a conocer dos reformas forman parte del proyecto legislativo que ha elaborado su gobierno.

“La primera, en honor a la Constitución de 1917. Propone la no reelección a ningún puesto de elección popular. Sufragio efectivo, no reelección’.

“La segunda: una prohibición expresa de que no habrá nepotismo. Lo que significa que ningún familiar de funcionarios puede suceder inmediatamente a puestos públicos. Es decir, no al nepotismo”, afirmó Sheinbaum.

La Presidenta destacó que sí habrá elección para renovar parte del Poder Judicial el próximo 1 de junio.

“Quizá una de las más importantes y profundas reformas que se enviaron, y que hoy es parte de la Constitución, que todos honramos en respetar es la reforma al poder judicial.

“Con base en el artículo 39, que establece que todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de este, el pueblo decidió que las y los jueces, magistrados y Ministros sean electos por el pueblo de México, así que este 1 de junio habrá elección en nuestro País”, afirmó.

En medio de la ausencia de la presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Norma Piña que excluyeron del grupo selecto de invitados a la celebración del Aniversario de la Constitución, Sheinbaum agradeció la asistencia de las ministras pro-partido oficialista Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz.

Sheinbaum agregó que habrá continuidad a las reformas que envío su antecesor Andrés Manuel López Obrador y las que posteriormente mandó ella al Congreso de la Unión.

“Una vez que están las reformas constitucionales que son 14 de las 20 que envió el (ex) Presidente López Obrador hace un año vienen una serie de leyes secundarias, la mayor parte de lo que vamos a enviar al Congreso son leyes secundarias y algunas constitucionales como lo del maíz”, explicó.

Además, dijo, algunas están relacionadas con la reforma constitucional del fortalecimiento de las paraestatales Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Da tu opinión

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.