Agencias/Ciudad de México.- El titular del Juzgado de lo Mercantil 17 de Madrid, Manuel Ruiz de Lara, recordó una vez más a la UEFA que “se abstenga de excluir a los clubes fundadores de la Superliga de las competiciones organizadas por ella” y puso énfasis en que, en caso de no hacerlo, “conllevará la imposición de multas e incluso la posibilidad de incurrir en un delito de desobediencia a la autoridad judicial”.

El fallo de un juzgado mercantil en Madrid, a solicitud de la Superliga, declaró nulas las medidas disciplinarias que nueve de los 12 clubes fundadores del torneo acordaron en mayo tras el rechazo generaliza contra el nuevo torneo.

El juez Manuel Ruiz de Lara ordenó a la UEFA rescindir el acuerdo que los nueve clubes — Atlético de Madrid, Milan, Inter, Arsenal, Chelsea, Liverpool, Manchester United, Manchester City y Tottenham — suscribieron para renunciar al 5% de los ingresos en una temporada en copas europeas.

El tribunal también anuló el pago combinado de 15 millones de euros (17,8 millones de dólares) que los clubes aceptaron en lo que la UEFA describió como un “gesto de buena voluntad”, así como la promesa por parte de los nueve de que acatarían una sanción de 100 millones de euros (118 millones de dólares) si volviesen a insistir en participar en una competición no autorizada.

Ruiz de Lara también ordenó específicamente a las ligas de Inglaterra e Italia que no tomen medidas contra los clubes.

En cuanto a los tres clubes que no han abandonado la Superliga — Real Madrid, Barcelona y Juventus — el juez le recordó a la UEFA sobre un previo auto que emitió en el consignó que no se puede sancionar a los socios fundadores prohibiéndoles participar en otros torneos.

En su fallo el jueves, Ruiz de Lara escribió que “las sanciones encubiertas impuestas a determinados clubes fundadores de la Superliga, bajo un mero eufemismo consistente en el término “acuerdo”… suponen un claro incumplimiento del auto de medidas cautelares” a su orden inicial de abril que prohibe sancionar a los equipos.

La Superliga — un torneo con un formato cerrado con partidos a mediados de semana — colapsó al cabo de unos cuantos días tras su lanzamiento en abril a raíz del abandono de los seis clubes ingleses, algo propiciado por el feroz rechazo de sus hinchas y advertencias del gobierno inglés de presentar una legislación para impedir su gestación.

Comentarios desactivados en Anula Tribunal sanciones de UEFA contra clubes fundadores de Superliga