Agencias/ Ciudad de México.- La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) anuló los dos actuales torneos de la División Profesional por las denuncias de amaños y corrupción en los partidos y determinó que se realizará un campeonato “relámpago” en lo que resta del año.

La decisión se dio luego de que la FBF presentará ante la Fiscalía una denuncia formal por “estafa agravada y asociación delictuosa” tras revelar la conformación de una presunta “red de corrupción” que involucra a jugadores, dirigentes, exdirigentes y árbitros.

El presidente de la FBF, Fernando Costa, informó de las conclusiones del Consejo Superior de la División Profesional, luego de que esa instancia se reuniera en la ciudad oriental de Santa Cruz con la presencia de los 17 clubes de primera división.

“Por 14 votos a favor, una abstención y dos en contra (se ha resuelto) la anulación de los torneos Todos contra Todos y el torneo de la Copa 2023 “, dijo Costa en una conferencia de prensa.

El presidente de la FBF mencionó que las decisiones se deben a que existen “serios indicios de que ambos torneos han sido viciados”, por lo que ahora se llevará a consulta de la Conmebol las decisiones tomadas.

Entre otras determinaciones, el Consejo Superior de la División Profesional conminó a la empresa SportTV Rights, dueña de los derechos de transmisión, que en 72 horas “retire las licencias que habría otorgado a las plataformas de apuestas a nivel global”, bajo riesgo de que se le sigan acciones penales.

Además, dispuso la destitución de los tres miembros de la comisión de árbitros, mientras que los clubes solicitaron que se envíen “todos los antecedentes” del caso a los tribunales de disciplina para que se activen procesos.

Y por último, se determinó el inicio de un nuevo torneo “extraordinario” que comenzará en los próximos días y que concluirá a finales de diciembre.

La FBF presentó este lunes ante la Fiscalía en La Paz una denuncia contra al menos 5 o 6 jugadores, algunos árbitros y dirigentes por los delitos de “estafa agravada y asociación delictuosa” con base en grabaciones y testigos de respaldo.

Hace unos días se filtró un audio de una conversación entre un futbolista y una persona que le propone hacer un penalti en un partido a cambio de 5,000 dólares.

Y en otra grabación que se dio a conocer el lunes, supuestamente el presidente del Vaca Diez, Marco Rodríguez, conversa con un árbitro para arreglar la cantidad de goles que debían marcarse en un partido.

En el principal torneo de la División Profesional competían los 17 equipos del país y llegaron a jugar 22 y 24 partidos, con el The Strongest, de La Paz, que estaba de líder con 49 puntos, seguido por el Nacional Potosí (43) y el Bolívar (41).

Igualmente, se aprobó dar un plazo de 72 horas para quitar la licencia de apuestas a la empresa Betting Rights en el fútbol boliviano.

Marcelo Claure, el presidente del club Bolívar, pidió en las redes sociales una “limpia total del fútbol boliviano o de modo contrario amenazó con no invertir más en el país”. Bolívar es uno de los equipos más fuertes del país y recién alcanzó los cuartos de final de la Copa Libertadores.

En la víspera, abogados de a FBF radicaron una denuncia formal ante el Ministerio Público por asociación delictuosa.

“Estamos hablando de unos seis jugadores inicialmente, con nombres y apellidos, algunos árbitros y dos dirigentes”, informó el abogado Christian Camacho.

A finales de agosto, Costa reveló la existencia de una red de corrupción compuesta por dirigentes, árbitros y jugadores, sin mencionar sus nombres para no entorpecer las investigaciones.

Comentarios desactivados en Anula Federación de Futbol torneos por denuncias de corrupción en Bolivia