Agencias/Ciudad de México.- Liverpool busca cómo financiar la compra de los grandes almacenes Nordstrom. La empresa mexicana de grandes almacenes ha realizado una emisión de bonos valorada en mil millones de dólares para financiar una parte de la compra de Nordstrom. En concreto, la compañía mexicana ha realizado la operación en dos tramos. La primera de 500 millones de dólares a siete años, y la segunda, también de 500 millones, a doce años.

El Puerto de Liverpool (LIVEPOL), una cadena mexicana de tiendas departamentales, emitió deuda por 1,000 millones de dólares para financiar una porción de la participación accionaria que adquirirá en la departamental estadounidense Nordstrom.

Los valores, que serán emitidos el día 22 de enero de 2025, fueron objeto de una oferta privada y cuentan con la garantía de su subsidiaria Distribuidora Liverpool, dijo la empresa en un comunicado.

La emisión considera dos tramos en partes iguales. El primero, que vence en 2032, devengará intereses a una tasa de 6.255% , el segundo considera una tasa de 6.658% y vence en 2037.

Fitch Ratings, que en una nota previa señaló que la emisión podría alcanzar los 900 millones de dólares, asignó una calificación de BBB+, el tercer nivel sobre el grado de inversión, a la emisión propuesta de bonos con vencimiento en 2032 y 2037 de la empresa.

“Se espera que los ingresos de la emisión financien una parte de la adquisición por parte de Liverpool de una participación minoritaria en Nordstrom. Los bonos tendrán el mismo rango que la deuda no garantizada existente de la empresa”, señaló Fitch Ratings en su nota.

La compañía formalizó sus intenciones de adquirir el 49.9% de Nordstrom en un acuerdo con la familia fundadora de la cadena estadounidense para privatizar la misma. Liverpool destinará 1,712 millones de dólares a la operación que prevé completar en el segundo semestre de 2025.

La emisión propuesta representaría el 52% del costo de la operación, aunque no se especifica cuánto de ese monto se destinará a la misma.

El director general de Finanzas de Liverpool, Gonzalo Gallegos, anticipó durante una conferencia con analistas en octubre que la operación implicaría un incremento en el apalancamiento de Liverpool de 1.0x a 1.2x. Al tercer trimestre, el apalancamiento neto de la departamental se ubicó en 0.24x.

La minorista, que también administra las tiendas Suburbia en México, dio a conocer en días pasados los resultados financieros preliminares para el cuarto trimestre y el año 2024. El reporte trimestral de la compañía se publicará el próximo 27 de febrero del 2025.

Analistas de Vector consideraron que esta información se dio a conocer debido a que la empresa está de gira o roadshow para la colocación de deuda.

Liverpool señaló de manera preliminar que sus resultados reflejarían presiones en sus márgenes de utilidad y un crecimiento en ventas a mismas tiendas —como se les denomina a las unidades con al menos un año de operación— de aproximadamente 7.3% para Liverpool y de 5.2% para Suburbia durante el cuarto trimestre del año.

“Anticipamos que nuestros márgenes de utilidad del cuarto trimestre y del 2024 sean más bajos que el año anterior. La presión sobre éstos se debió principalmente a una disminución del margen bruto comercial, un aumento de los gastos operativos y una mayor provisión para cuentas incobrables a medida que adoptamos un enfoque más conservador en comparación con el año anterior”, señaló Liverpool en un comunicado distribuido en la Bolsa Mexicana de Valores.

De acuerdo con la analista Marcela Muñoz de Vector, los resultados preliminares se aprecian un poco más débiles a lo anticipado, al menos en ingresos.

“Falta ver la magnitud de la contracción del margen UAFIDA [una medida de rentabilidad operativa], de ahí dependerá el posible buen o mal reporte de la emisora”, señaló Muñoz en una nota.

Las acciones de Liverpool cerraron con una caída de 0.71% en la Bolsa Mexicana de Valores, mientras que el principal índice de referencia S&P/BMV IPC subió 0.47%.

La emisión de deuda propuesta por Liverpool sigue a los planes de Grupo Bimbo, que dio a conocer que acudirá al mercado de deuda para obtener hasta 15,000 millones de pesos mexicanos (aproximadamente 724 millones de dólares), en la antesala del cierre de un par de adquisiciones.

La inversión que realizará Liverpool será de hasta 1,712 millones de dólares. Esta cantidad la financiará la empresa con recursos propios y con financiación externa. El resto del capital será cubierto por Nordstrom.

A finales de diciembre, la familia fundadora de Nordstrom y El Puerto de Liverpool compraron todas las acciones de Nordstrom que aún no pertenecían a la familia y ni al grupo mexicano de grandes almacenes.

La familia Nordstrom pasará a ser el accionista mayoritario de la empresa, con un 50.1%, mientras que el grupo mexicano alcanzará un 49.9% del capital de Nordstrom. Hasta ahora, El Puerto de Liverpool poseía un 9.6% de los títulos de Nordstrom y la familia Nordstrom, por su parte, controlaba el 33.4% de las acciones del grupo.

Liverpool ha realizado una emisión de bonos valorada en mil millones de dólares

En septiembre, Liverpool y la familia fundadora presentaron una oferta para hacerse con el grupo. Según anunciaron ambos en ese momento, la operación de recompra se preveía financiar mediante una combinación de fondos propios de la familia fundadora y de Liverpool, además de 250 millones de dólares adicionales provenientes de un crédito bancario.

Esta es la segunda vez que la familia Nordstrom intenta sacar de Bolsa de Nueva York la compañía. Nordstrom formó un comité especial de la junta directiva en 2017 para considerar una oferta de la familia para salir de la Bolsa y exploró un acuerdo con varias firmas de capital privado. La oferta fue rechazada al no alcanzar un acuerdo respecto a la cantidad.

Los grandes almacenes, fundados en 1901, están actualmente liderados por Erik Nordstrom como consejero delegado, y Pete Nordstrom como presidente del grupo. La empresa ha conseguido redirigir sus resultados en los últimos meses, y cerró el acumulado de los nueve meses del ejercicio actual con un alza del 4.3% de su facturación, hasta 10,400 millones de dólares.

“Las revisiones y procedimientos internos necesarios para completar los resultados financieros del cuarto trimestre de 2024 y los resultados financieros de fin de año 2024 están en curso a esta fecha”, dijo Liverpool. “En consecuencia, no se puede asegurar que los resultados financieros de la compañía sean consistentes con las tendencias y el desempeño financiero y operativo que se indican anteriormente”.

Para los analistas de Banorte será importante revisar la evolución de los márgenes de Liverpool este 2025, ante un consumo con retos pero un salario mínimo mayor. Tras dar a conocer sus estimados, la acción de la minorista perdía 0.6% en un día en que el S&P/BMV IPC, el índice más representativo del mercado, ganaba 0.03%.

Comentarios desactivados en Alista Liverpool 1 mil millones de dólares para adquirir almacenes de Nordstrom