Notimex/Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que su gobierno ha cometido equivocaciones, sin mala fe en las decisiones que buscan enmendar para bien del pueblo.

López Obrador reconoció que hubo errores en la emisión del informe sobre las estaciones de servicio que venden más barata la gasolina en el País.

Gracias a la actuación de los medios de comunicación y ciudadanía, dijo, se comprobó que llevan meses o años cerradas.

El Gobierno, añadió López Obrador, mantiene una firme decisión de mejorar y corregir sin importar admitir las equivocaciones.

“Estamos empezando; como muchas otras cosas, vamos a ir corrigiendo, vamos a ir mejorando, pero existe la voluntad de actuar con limpieza y honestidad en este caso y en todos. Nos podemos equivocar, pero no hay mala fe.

“Podríamos estar rectificando en todos los casos, ahora que dimos a conocer lo de las gasolineras, hubo algunas que estaban cerradas y de inmediato se dio a conocer; se reconoce, se rectifica” reconoció López Obrador en conferencia de prensa del salón Tesorería de Palacio Nacional.

El Presidente también admitió que desconocía que la Ley General de la Guardia Nacional prevé que los Gobiernos estatales y municipios deben pagar por hacer uso de este cuerpo de seguridad federal.

Tras aclarar ese punto, el Presidente dijo, estar en contra de la medida.

“Entonces, aquí vamos a ir corrigiendo, vamos a que las cosas sean como son realmente, que no se oculte absolutamente nada. No nos importa ofrecer disculpas cuando nos equivocamos. Tenemos que rectificar y no caer en la autocomplacencia nunca” expresó.

En ese contexto López Obrador negó que haya sido consultado como en antaño ocurría sobre la liberación de órdenes de aprehensión aprehensión contra el ex gobernador de Puebla, Mario Marín y el empresario textilero Kamel Nacif por su probable responsabilidad en la tortura de la periodista Lydia Cacho.

El Presidente agregó que es una decisión del poder judicial de la cual se enteró a través de los medios de comunicación.

“La diferencia entre Porfirio Díaz y Madero es que -entre otras, ¿no? pero en el terreno democrático- es que es Porfirio Díaz mandaba las listas de los que iban a ser diputados o senadores, las famosas palomas mensajeras.

“Y Madero se enteraba de quién ganaba por la prensa. Entonces, sí hay sus diferencias. Yo me enteré por la prensa de esta orden de aprehensión, cosa que me dio mucho gusto, porque independientemente que se trate de un acto de justicia, estamos ya ante procedimientos que no eran comunes, estamos en el terreno de lo inédito y eso es muy bueno”, sostuvo.

Comentarios desactivados en Admite AMLO equivocaciones en el Gobierno