Agencias/Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que adelantará los pagos de pensiones a adultos mayores, becas a estudiantes y apoyos al campo para evitar conflictos con la veda electoral el próximo bimestre, tras admitir que han registrado un retraso en la entrega de esos rubros durante el periodo en curso.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional López Obrador lamentó el deceso de Leticia Ánimas Vargas coordinadora Nacional del Programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez registrado el pasado lunes, situación que ha repercutido en la operación del proyecto social.

“Aprovecho a decirle a los estudiantes que ha habido una demora en la entrega de las becas, pero se va resolver pronto y se les va dar por adelantado.

“Informo que ya los adultos mayores este bimestre, ya desde el día 15 ya tienen sus recursos, no todos; de los ocho millones, como cinco millones ya tienen sus recursos, los que reciben su apoyo a través del banco. Ya esos recursos ya se dispersaron, cinco millones de adultos mayores.

“Es un bimestre, para el próximo sí se van a dar dos bimestres, porque no se puede entregar recurso durante el periodo electoral, entonces se van a adelantar dos bimestres para adultos mayores, aprovechando esto.

“Niñas, niños con discapacidad, que son un millón, ya este primer bimestre, la mitad, los que tienen tarjeta bancaria ya están recibiendo”, afirmó.

En este trimestre, desglosó López Obrador, prevén la distribución de fondos para campesinos en apoyo para siembra del programa Producción para el Bienestar.

“Lo que era el Procampo antes, que también ya se amplió a cañeros, a productores de café y a otros productores, eso sí, ahora porque es la temporada de siembra, empieza el año y van a sembrar sus milpas y a sembrar lo básico: el maíz y el frijol”, explicó.

En relación a una denuncia de ‘moches’ contra Francisco Javier Custodio encargado de las becas ‘Benito Juárez’ en Tabasco, López Obrador respondió que abrirán una investigación para sancionar esas irregularidades en su Gobierno.

“Sí, desde luego, todo lo que sea denunciado como una irregularidad, como un presunto acto de corrupción, tiene que ser investigado y, de demostrarse, tiene que sancionarse, tiene que castigarse a los responsables. Cero corrupción, cero impunidad.

“Ya no es el tiempo de antes, ya el gobierno no está hecho para robar, ya que se vayan a otro lado los corruptos, ya no hay ninguna posibilidad de tener impunidad, porque antes robaban y ni siquiera perdían su respetabilidad, hasta se les ponía de ejemplo.

“Entonces, ya no es así, ahora el que roba y se le demuestra que es corrupto queda estigmatizado, mal visto. Ya no se permite la corrupción, ya no hay posibilidad para moches, sobornos, subvenciones, subsidios, ‘chayotes’, etcétera, etcétera, etcétera”, enfatizó.

Comentarios desactivados en Adelante AMLO pago de pensiones, becas y apoyo a campo durante veda electoral en el País