Agencias/Ciudad de México.- En los últimos días, han surgido acusaciones alarmantes sobre una escalada de abusos y homicidios a lo largo de la peligrosa “Ruta Oriental” que conecta el Cuerno de África con Arabia Saudita.
Según un informe de Human Rights Watch (HRW), funcionarios sauditas están perpetrando violencia extrema contra migrantes y solicitantes de asilo en esta remota zona fronteriza, alejada de la mirada del resto del mundo.
Nadia Hardman, investigadora de HRW, afirmó en un comunicado que los funcionarios sauditas están matando a cientos de migrantes y solicitantes de asilo en esta región.
Supervivientes entrevistados por la organización describieron ataques a corta distancia, con guardias preguntando a los migrantes en qué parte del cuerpo preferían ser disparados. Estos testimonios revelan una situación de horror y violencia inaceptable.
El informe de HRW señala que los homicidios parecen ser generalizados y sistemáticos, lo que podría constituir crímenes contra la humanidad. La organización lleva casi una década documentando abusos contra etíopes en esta región, pero los últimos acontecimientos han alcanzado un nivel preocupante.
El año pasado, expertos de la ONU informaron sobre denuncias de bombardeos y disparos por parte de las fuerzas de seguridad sauditas que resultaron en la muerte de aproximadamente 430 migrantes en el sur del reino y el norte de Yemen durante los primeros cuatro meses de 2022. Estos trágicos incidentes ocurren en un contexto de conflicto en Yemen, donde Arabia Saudita ha estado combatiendo a los rebeldes hutíes desde 2015.
El informe de HRW se basa en entrevistas a migrantes etíopes y en imágenes satelitales, videos y fotos obtenidos de redes sociales y otras fuentes. Los testimonios son desgarradores, describiendo escenas de horror con personas gravemente heridas, desmembradas o muertas esparcidas por el paisaje montañoso.
HRW ha instado a Arabia Saudita a revocar cualquier política de uso de fuerza letal contra migrantes y solicitantes de asilo de manera inmediata y urgente. Además, han llamado a la ONU a investigar los presuntos homicidios y tomar medidas para poner fin a esta violencia desmedida.
Es fundamental que se tomen medidas inmediatas para abordar esta crisis humanitaria y garantizar la seguridad y protección de los migrantes y solicitantes de asilo en la región.
Los derechos humanos deben ser respetados y protegidos en todo momento, y los responsables de estos crímenes deben ser llevados ante la justicia. La comunidad internacional no puede permitir que estos horribles abusos continúen en la sombra.