Agencias, Ciudad de México.- La Procuraduría abrió una investigación disciplinaria contra la ministra del Deporte colombiana, Astrid Rodríguez, por la pérdida de la sede de los Juegos Panamericanos de 2027, que Panam Sports retiró a la ciudad caribeña de Barranquilla por incumplir el contrato.

El Ministerio Público detalló en un comunicado que investigará a la ministra por “la presunta omisión de funciones que habrían provocado que la entidad Panam Sports Organization decidiera rescindir el contrato para los Juegos Panamericanos”.

“El organismo de control buscará determinar si por las actuaciones adelantadas por la servidora se materializó un posible detrimento del patrimonio público por la eventual pérdida de los recursos que a la fecha ya han sido cancelados”, expresó la Procuraduría.

Esto en referencia a 2.2 millones de dólares que Barranquilla ya pagó como parte del contrato para acoger las competencias, que fue el que Panam Sports rescindió y con el que le quitó la sede a la capital del departamento del Atlántico.

El organismo también realizará pruebas para “establecer la ocurrencia de conductas presuntamente irregulares” y determinar si hubo faltas disciplinarias y un posible perjuicio causado.

A Barranquilla, capital del departamento del Atlántico y una de las principales ciudades del caribe colombiano, Panam Sports le retiró la sede de los Panamericanos de 2027 por no cumplir con dos pagos de cuatro millones de dólares, cada uno, que fueron acordados por las partes, lo que ha causado una lluvia de críticas al Gobierno del presidente Gustavo Petro.

Senadores de los partidos de oposición y de otras fuerzas políticas radicaron en el Congreso colombiano una petición de moción de censura contra la ministra del Deporte, Astrid Rodríguez, por la pérdida de la sede de los Juegos Panamericanos de 2027, inicialmente adjudicada a Barranquilla.

El documento, que fue radicado en la Secretaría del Senado, lleva la firma de 32 senadores de diferentes partidos políticos por cuenta de la crisis desatada por el retiro de la sede de los Juegos Panamericanos de Barranquilla 2027.

Los firmantes consideraron que la jefa de la cartera de Deportes “merece un reproche político en razón a la revocatoria de la designación de Barranquilla como sede de los juegos panamericanos del año 2027, ante el incumplimiento del contrato firmado con la organización Panam Sports”.

La misiva recordó que el contrato fue rescindido debido a que no se pagaron los ocho millones de dólares a Panam Sports, responsabilidad que recaía en el Ministerio del Deporte, según los acuerdos previos.

“La pérdida de la sede para Colombia de los Juegos Panamericanos ha generado repudio y molestia a todos los colombianos, que rechazamos la negligencia de la ministra del Deporte, al no realizar el pago por los derechos de organización, cuyo incumplimiento generó la pérdida de la sede de los Juegos Panamericanos del año 2027 para nuestro país”, sostienen los legisladores.

Igualmente, aseguran que organizar los Panamericanos representaba para Colombia una oportunidad para “incentivar la práctica del deporte en nuestro país y potenciar el turismo, que a su vez conlleva a generar ingresos adicionales y mejorar la calidad de vida de los colombianos”.

Los senadores consideran que la pérdida de la sede no es entonces una cuestión banal, ya que representaba una oportunidad “única para que través del deporte se favoreciera la inclusión social y la convivencia pacífica (tan necesaria y anhelada en nuestro país) y valores como el respeto, la amistad, la tolerancia y la disciplina”.

Por esas y otras razones los senadores solicitaron proceder “con la moción de censura contra la ministra del Deporte, Astrid Rodríguez Cortés, por asuntos relacionados con las funciones propias de su cargo”.

Para que la propuesta de moción de censura avance es necesario que haya un debate en la plenaria del Congreso en las que se exponen los argumentos y diez días después, se cita a la votación.

A Barranquilla, capital del departamento del Atlántico y una de las principales ciudades del caribe colombiano, la organización Panam Sports le retiró la sede de los Panamericanos de 2027 por no cumplir con dos pagos de cuatro millones de dólares, cada uno, que fueron acordados por las partes, lo que ha causado una lluvia de críticas al Gobierno del presidente Gustavo Petro.

Luego de eso el Gobierno colombiano comenzó una cruzada diplomática que busca cambiar esa decisión y aseguró que el dinero para los pagos está garantizado.

Comentarios desactivados en Abren una investigación contra Astrid Rodríguez por la pérdida de sede de los Panamericanos 2027