Agencias/Ciudad de México.- La Comisión Antiviolencia del deporte de España propuso multas de 60,001 euros (64,290 dólares) y vetos de dos años para ingresar a los estadios a cada uno de los cuatro hombres que colgaron una efigie de Vinicius Junior, el astro del Real Madrid, en un puente de Madrid en enero.

La entidad también recomendó multas de 5,000 euros y prohibiciones de un año para ir a los estadios para cada uno de los tres aficionados del Valencia que fueron acusados de insultar al delantero brasileño durante un partido de la Liga de España el 21 de mayo. El castigo deberá ser impuesto por las autoridades locales.

El Valencia ya había vetado de por vida de su estadio a los tres aficionados. El club recibió una multa de 27,000 euros y también fue penalizado con el cierre parcial del estadio Mestalla por tres partidos.

Los siete individuos fueron arrestados días después que los gritos racistas en Valencia provocaron una oleada de mensajes en solidaridad hacia Vinicius y una rápida respuesta por parte de las autoridades y los dirigentes del fútbol.

Los siete fueron liberados mientras prosiguen las investigaciones. Todos afrontan acusaciones penales, aunque hasta ahora nadie ha sido enjuiciado en España por insultos racistas a un futbolista profesional.

El incidente de la efigie ocurrió el 26 de enero en la antesala de un derbi entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid.

Vinicius, de 22 años y quien es negro, ha sido víctimas de acoso racista desde que llegó a España hace años. Ha criticado al fútbol español y a las autoridades por no tomar medidas.

Al mismo tiempo, la Real Federación de Fútbol de España y la Confederación de Fútbol de Brasil anunciaron que sus selecciones disputarán un amistoso contra el racismo y la violencia en el fútbol. El partido se jugará en marzo de 2024 en territorio español.

En un comunicado, la federación española señaló que el partido llevará el lema “Una misma piel”.

Se informó que Luis Rubiales, el presidente de la federación española, ha mantenido contactos frecuentes con Ednaldo Rodrigues, el máximo jerarca de la confederación brasileña.

“Cualquier tipo de violencia tiene que ser erradicada y vamos a poner todo lo que esté en nuestras manos desde la federación para que este tipo de comportamientos se erradiquen del mundo del fútbol”, dijo Rubiales, citado por un comunicado.

Antiviolencia también propuso multas de 5,000 euros y prohibición de acceso a los recintos deportivos durante un año a tres individuos que han sido identificados como autores de la realización de gestos de tipo racista dirigidos igualmente contra Vinícius en el partido Valencia-Real Madrid jugado el 21 de mayo.

La Comisión decidió aumentar la sanción de los 4,000 euros previstos hasta los 5,000 euros, “al entender que los autores eran conocedores de lo reprobable de sus acciones al haberse repetido este tipo de conductas y haber sido objeto de sanciones sus autores en varios partidos a lo largo de esta temporada y, también, provocar la detención del encuentro”.

Tras la denuncia de LaLiga, los tres implicados están citados para declarar el día 19 en el juzgado de instrucción 10 de Valencia por un posible delito de odio y el Valencia fue sancionado con el cierre de su grada de animación durante cinco encuentros -luego rebajado a tres- por los comités disciplinarios de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).

Con motivo del Valencia-Real Madrid, Antiviolencia también propuso multar con 3,001 euros, y prohibición de acceso a recintos deportivos por un periodo de seis meses, a un aficionado que, en un local cercano el campo del Valencia, alteró el orden y se enfrentó a los funcionarios cuando intervinieron para que cesase su actitud.

La Comisión acordó a su vez proponer multas de 4,000 euros, y prohibición de acceso a los recintos deportivos durante doce meses, a seis individuos que en el exterior del estadio de la Real Sociedad participaron “activamente en el lanzamiento diversos objetos y mobiliario de las terrazas de los bares a los aficionados rivales”, con ocasión del partido frente al Roma el 16 de marzo.

Otras 84 personas que portaban “diversos objetos contundentes y permanecían emboscados en un parque infantil”, según Antiviolencia, “a la espera de los aficionados rivales mientras éstos eran escoltados por los funcionarios al término del encuentro Rayo Vallecano-Atlético de Madrid, el pasado 9 de abril”, también fueron propuestas para abonar multas de 1,500 euros, y prohibición de acceso a recintos deportivos durante tres meses.

Antiviolencia igualmente acordó sanciones de 4,000 euros para los clubes Osasuna y Rayo Vallecano y de 3,001 para el Sevilla, por deficiencias en las medidas de control de permanencia de espectadores en diversos partidos.

Comentarios desactivados en Vetan a aficionados por insultos racistas a Vinicius en estadios de España