Agencias/Ciudad de México.- Con el lanzamiento del primer episodio de The Last of Us, adaptación televisiva del exitoso videojuego de Naughty Dog para la consola PlayStation, y fue tan grande su audiencia que en sólo dos días alcanzó a tener las mismas visualizaciones que La casa del dragón, el show con el debut más exitoso desde 2010. hora, un comunicado oficial de HBO, informa que en Latinoamérica la historia fue diferente, pues The Last of Us superó en popularidad a La casa del dragón y Euphoria en sus primeras 24 horas.
El primer capítulo titulado “Cuando estés perdido en la oscuridad” nos presentó a los protagonistas, Joel (Pedro Pascal) y Ellie (Bella Ramsey), dos de los sobrevivientes a un apocalipsis zombie causado por un hongo parasitario. Queda claro que en Latinoamérica hay muchos fanáticos del videojuego, o al menos que el show despertó un gran interés, puesto que se ubicó por encima del primer capítulo de La casa del dragón, que venía precedida por la fama de Game of Thrones, y también por encima del primer episodio de la segunda temporada de Euphoria.
El comunicado de HBO también indica que The Last of Us ha dominado las redes sociales a nivel mundial, al ser tendencia #1 en Twitter durante la noche del domingo 15. Brasil fue el país donde más se generaron conversaciones sobre la serie, con el 50% de estas a nivel global “y dominando 15 de los treinta hashtags más importantes del país durante el Domingo por la noche en Twitter”.The Last of Us corre a cargo de Craig Mazin, creador de la aclamada serie Chernobyl y ganador del premio Emmy; y de Neil Druckmann, creador del videojuego original.
“Thrills from the first episode to the last.” – IGN
Stream the first episode of #TheLastOfUs now on @HBOMax. pic.twitter.com/ScI11n90Ri
— The Last of Us (@TheLastofUsHBO) January 20, 2023
El éxito arrollador de The Last of Us probablemente abra las puertas a nuevas adaptaciones de videojuegos en HBO. La compañía es conocida por la calidad de sus producciones, pero no contaban con una serie basada en un videojuego para demostrar el potencial que tienen estas historias. Desde hace mucho tiempo el mundo de los videojuegos ha aumentado en popularidad y se ha ganado el respeto del público, a pesar de que todavía hay algunos que creen que sólo son una forma de entretenimiento “menor”.
En la televisión es donde más han destacado las adaptaciones de videojuegos últimamente, comenzando con Netflix y su serie de Castlevania, que fue bien recibida por la crítica y el público; luego llegó The Witcher, basada en las novelas de Andrzej Sapkowski, aunque claramente inspirada por los videojuegos de CD Projekt Red que popularizaron los libros. Luego otra serie animada, Arcane, inspirada en League of Legends, demostró lo lejos que se puede llegar con el suficiente talento en el equipo creativo. Para 2022 Netflix trató de repetir el éxito de sus anteriores producciones con Resident Evil, pero fracasaron rotundamente.
Paramount Plus, por su parte, triunfó el año pasado con la serie de Halo, cuya segunda temporada ya está en desarrollo. Aunque los fans dijeron que no se trataba de una serie fiel al material original, lograron captar la atención de suficientes personas como para que se convirtiera en la serie más exitosa de la plataforma de streaming. Próximamente veremos más producciones basadas en videojuegos llegar al streaming y a la pantalla grande, pero mientras llegan esas nuevas propuestas, hay nueve episodios restantes de The Last of Us que seguirán cautivando al público de Latinoamérica y el mundo.
“It begins with tragedy.”
The cast and creatives break down the first episode of #TheLastOfUs. Streaming now on @HBOMax. pic.twitter.com/zeoQt5kx4V
— The Last of Us (@TheLastofUsHBO) January 18, 2023
De acuerdo con los actores protagonistas, han tenido tan buena química como los personajes del videojuego, y eso es algo que se refleja en la pantalla y que seguramente es parte de la clave del éxito del show. El próximo episodio de The Last of Us se estrena el domingo en HBO y HBO Max, y su capítulo final llegará el 12 de marzo.
The Last of Us no es más que la última adición a la lista de producciones recientes que refutan la idea de que no se pueden hacer buenas adaptaciones de videojuegos. La realidad es que se necesitaba a las personas adecuadas para hacerse cargo del proyecto, y no podemos demeritar el hecho de que Neil Druckmann, escritor del videojuego original, sea uno de los showrunners.
Desde hace varios años las adaptaciones de videojuegos comenzaron a realizarse con mucho esfuerzo y talento; una de las primeras películas donde se pudo notar esto fue Warcraft: El Primer Encuentro de Dos Mundos, de Duncan Jones, una superproducción que, sin embargo, sufrió por la intervención del estudio, y fue mal editada, lo que terminó en un producto que pudo ser mejor, así que la crítica la destrozó.
Poco después llegó a los cines Pokémon: Detective Pikachu, primera cinta donde una mayoría de críticos publicó reseñas positivas; luego llegaron Angry Birds 2 La Película y Sonic La Película, y quedó claro que las cosas marchaban por buen camino. No obstante, ha sido la televisión donde mejor se han adaptado los videojuegos, con The Last of Us como último ejemplo, pero que fue precedida por Castlevania, Arcane y Halo.
Con el éxito de The Last of Us, es lógico que los estudios sigan apostando por la producción de series de televisión basadas en videojuegos, y esa industria cuenta con demasiados títulos que se convertirían fácilmente en grandiosas series.
“HBO’s next big hit” – Rolling Stone#TheLastOfUs premieres tonight at 9PM on @HBOMax. pic.twitter.com/SHUTWqfqbo
— The Last of Us (@TheLastofUsHBO) January 15, 2023