junio 3, 2022

Solicita Fiscalía prisión preventiva contra ex Gobernador priista César Duarte en Chihuahua

Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- La Fiscalía General del Estado (FGE) solicitó al Juez de Control dictar prisión preventiva contra el Gobernador priista César Duarte durante la primera audiencia de formulación de imputación llevada a cabo en Chihuahua tras su extradición de Estados Unidos a México.

La FGE señaló que Duarte ex Gobernador militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha sido acusado de peculado y asociación delictuosa en modalidad agravada ante las instancias judiciales en Chihuahua.

Roberto Javier Fierro fiscal de Chihuahua informó que han solicitado al Juez de Control la prisión preventiva como medida cautelar contra Duarte.

“Solicitaremos al órgano jurisdiccional que le imponga la medida cautelar de prisión preventiva derivado de que existe un riesgo de sustracción pues toda vez que como todos conocemos viene de un proceso de extradición puesto que nunca se presentó voluntariamente.

“Al concluir el proceso de imputación, el acusado tendrá 72 horas o bien podrá solicitar la duplicidad del término es decir 144 horas por su defensa para celebrar la audiencia de vinculación o no a proceso en la que ahí sí se va a resolver su situación jurídica, ahorita la que se va a llevar es de formulación de imputación”, explicó Fierro.

Señaló que el ex Gobernador Duarte padece de una hernia inguinal, hipertensión y múltiples secuelas quirúrgicas, mismos que no representan un riesgo para su salud dentro del Centro de Reclusión Social número 1.

Fierro agregó que existen garantías para llevar a cabo un proceso penal transparente y apegado a derecho contra Duarte en Chihuahua.

Ayer, las autoridades de Estados Unidos entregaron a México a Duarte para ser juzgado por peculado y asociación delictuosa en Chihuahua.

En un video difundido en redes sociales, Maru Campos gobernadora de Chihuahua aseguró que “no habrá ni perdón ni olvido para los exgobernadores”.

“Celebro que pueda llevarse a cabo su proceso judicial en México para que pueda lograrse justicia”, afirmó Campos.

Campos agregó que la Fiscalía General de la República (FGR) podría solicitar la atracción del caso de Duarte al ámbito federal, mientras continúa el desahogo del proceso por parte de las autoridades judiciales estatales.

El 8 de julio de 2020, agentes del Servicio de los Alguaciles Federales (US Marshals Service) capturaron a Duarte en Miami, Florida. Las autoridades enviaron al ex gobernador priista de Chihuahua a una prisión de ese condado. Desde entonces enfrenta un juicio extradición a México.

El 13 de diciembre de 2020, la Fiscalía presentó ante el Juez José E. Martínez al ex Gobernador Duarte en una Corte de Florida.

El Juez José E. Martínez, de la Corte para el Distrito Sur de Florida, rechazó la solicitud de habeas corpus que promovieron los abogados para evitar la extradición de Duarte a México.

El 8 de noviembre de 2021, La Juez Lauren Fleischer Louis, emitió un fallo a favor de solicitud de extradición que presentó México basado en el Tratado en la materia con Estados Unidos.

El dictamen de Fleischer Louis dejó en manos del Departamento de Estado la decisión final de extraditar a Duarte.

En la sentencia, Fleischer Louis precisó que México aportó suficiente evidencia sobre desvió recursos públicos para beneficio personal que cometió Duarte durante su administración de Gobernador en Chihuahua, entre 2011 y 2014.

“Pruebas que rastrean el dinero desviado para uso personal, como las cuentas de American Express de la esposa de Duarte, un fideicomiso de la pareja o para el pago de sus impuestos personales, proveen evidencia circunstancial de que Duarte intentó privar al Estado de Chihuahua de los fondos, y que lo hizo para beneficio propio”, indicó Fleischer Louis en su dictamen.

Paralelamente, agregó Fleischer Louis, varios ex colaboradores de Duarte, incluido su ex secretario de Finanzas, declararon contra el ex Gobernador priista.

Además, existen los registros bancarios y fiscales de las operaciones de desvío de fondos que cometió el ex mandatario de Chihuahua.

La Fiscalía General de Chihuahua mantiene vigente 20 órdenes de aprehensión contra Duarte.

El 12 de septiembre de 2017, el Gobierno de Chihuahua entregó a la entonces Procuraduría General de la República (PGR- hoy Fiscalía) los expedientes en los que solicitó la aprehensión con fines de extradición de Duarte, acompañados de 10 órdenes de aprehensión.

La Fiscalía de Chihuahua señaló que Duarte creó una red de corrupción, planeación, organización y operación para el desvío y disposición indebida de más de mil millones de pesos del erario estatal durante 2010-2016.

En noviembre de 2016, Duarte trasladó su residencia de Chihuahua a Miami, Florida, como parte de una estrategia para evitar la acción de la justicia en México.

En marzo de 2017, la Interpol emitió una ficha roja para contra Duarte basada en una orden aprehensión que promovió el Gobierno federal.

El 10 de enero del 2020, durante una gira por Ciudad Juárez, Chihuahua, el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dio a conocer que el Departamento de los Estados Unidos notificó al Gobierno de México que aprobado el procedimiento judicial para la captura y extradición de Duarte.

Ese día, López Obrador reveló que la entonces PGR durante la administración del ex Presidente Enrique Peña Nieto realizó de manera deficiente la solicitud de extradición de Duarte.

Y que la nueva Fiscalía General de la República (FGR), dijo López Obrador, durante su administración enmendó esos yerros jurídicos para concretar la captura y extradición de Duarte de Estados Unidos a México.

El 27 de diciembre del 2019, el Gobierno de México presentó formalmente la solicitud para extraditar a Duarte.

El 24 de abril de 2020, el gobierno de Estados Unidos ordenó el arresto de Duarte con fines de extradición a México.

Comentarios desactivados en Solicita Fiscalía prisión preventiva contra ex Gobernador priista César Duarte en Chihuahua