Home Noticias Nacional Sector empresarial está enojado con el gobierno federal
agosto 31, 2016

Sector empresarial está enojado con el gobierno federal

Agencias / InsurgentePress, Ciudad de México.- La actuación de la administración del presidente Peña Nieto comenzó con elogios del sector privado por la aprobación de las reformas estructurales –excepto la hacendaria- que lograron terminar con los tabúes del sector energético, pero a la fecha existe un reproche por su inoperante actuar para terminar con el rechazo a la reforma educativa y las afectaciones que genera a la actividad económica nacional.

Todos los sectores económicos, desde los más pequeños hasta los grandes corporativos manifiestan su descontento y desencanto por el proceder de la administración federal, que ha reculado ante las demandas magisteriales para que se modifique el modelo de la reforma educativa.

Las cifras por las pérdidas antes estas manifestaciones varían de acuerdo al sector que la manifieste desde los 4 mil a los 10 mil millones de pesos por estas movilizaciones y bloqueos, pero consideran que la principal pérdida que se tiene para el país es la demostración del respeto a la ley que se encuentre vigente.

Nuevamente se manifiesta que la Ley es moneda de cambio para los intereses políticos, y no para los intereses nacionales.

Los argumentos de la calidad de educación no fueron suficientes para legitimar una acción de respeto a la legislación aprobada por el Congreso de la Unión que busca mejorar la vida de los mexicanos al contar con mejores habilidades y capacidades para el México reformado.

El descontento es tal que empresarios industriales han dicho que no le entran al proyecto de Zonas Económicas Especiales (ZEE) si no se recobra la gobernabilidad y el respeto en los estados de Michoacán, Chiapas, Oaxaca y Chiapas, lugares en los que se contemplan inversiones millonarias para que avancen en el combate a la pobreza mediante la productividad y empleo.

Uno de los proyectos con alcance social que verá el inicio en 2018 parece que no las tiene todas consigo porque el trabajo político sigue como antaño y no con los alcances que requiere un país moderno que aspira a disminuir las brechas abismales en la calidad de vida de los mexicanos.

Comentarios desactivados en Sector empresarial está enojado con el gobierno federal