Agencias / Ciudad de México.- Un sismo de magnitud 5,4 en el sur de México remeció el lunes los edificios altos de la capital del país y provocó que cientos de empleados desalojaran temporalmente sus centros de trabajo. Por el momento no se reportaron daños ni víctimas.

El epicentro del sismo se ubicó cerca de los límites entre los estados de Guerrero y Oaxaca, en el sur del país, a más de 400 kilómetros (250 millas) de la capital, indicó el Servicio Geológico de Estados Unidos. La profundidad del terremoto fue de alrededor de 18 kilómetros (11 millas).

La Ciudad de México se erigió sobre un antiguo lago, lo que significa que los sismos se perciben con mayor intensidad, incluso si tienen epicentros lejanos.

Las autoridades de la ciudad señalaron que el movimiento telúrico no fue lo suficientemente fuerte como para activar las alertas sísmicas en altavoces y teléfonos celulares.

El movimiento también se percibió en la Ciudad de México, en donde varios trabajadores y amas de casa desalojaron sus lugares de trabajo, aunque la alerta sísmica no sonó. Además, el sismo se sintió en Guerrero, Oaxaca y Verucruz.

El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano indicó que la alerta no sonó “porque la estimación de energía en los primeros segundos, no superó los niveles preestablecidos”.

La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, indicó que se activa el protocolo de seguridad en la Ciudad de México.

Los servicios de transporte como Metro y Metrobús realizaron marcha lenta por el sismo.

Tampoco se registraron asistencias médicas, por lo que sólo se evacuaron por cuestiones de protocolo edificios gubernamentales.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, anunció que hará un recorrido con los helicópteros de la corporación, para supervisar las tareas de los grupos de protección civil, pero hasta el momento se descartan afectaciones en la Ciudad.

Usuarios de Twitter, también compartieron videos que captaron durante el sismo de 5.5 y que se percibió en zonas de la Ciudad de México.

A través de la red social, el usuario Raúl Herrera compartió un video donde muestra cómo una lámpara colgante se mueve por el movimiento telúrico.

“Fijarse en sus propias alarmas y tomar las precauciones que ya sabemos. Mi alerta sísmica es esta”, dijo.

Otra usuaria, Carina Mendoza, grabó cómo la cortina del lugar donde estaba se movía durante el sismo.

La mujer indicó que se encontraba en la colonia Alamos, en la alcadía de Benito Juárez.

Otra usuaria en Coyoacán también compartió cómo se movía su lámpara colgante durante el sismo.

https://twitter.com/biboriana/status/1120425330542563328

Comentarios desactivados en Sacude sismo 5.4 grados la Ciudad de México