Agencias / Ciudad de México.- El módulo de aterrizaje Mars InSight, de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), midió y registró por primera vez un posible temblor en Marte (‘marsquake’).

La débil señal sísmica, registrada en audio, ocurrió el pasado 6 de abril, y es el primer temblor inscrito que parece provenir del interior del ‘planeta rojo’.

No obstante, la información sigue siendo revisada para determinar la causa exacta de lo que InSight registró.

“Hemos estado recopilando ruido de fondo hasta ahora, pero este primer evento inicia oficialmente un nuevo campo: sismología marciana”, dijo el investigador principal de InSight, Bruce Banerdt.

La NASA indicó que el nuevo evento sísmico fue demasiado pequeño para arrojar información solida sobre el interior marciano; sin embargo, se descartó que el movimiento haya sido originado por una fuerza externa sobre la superficie, como el viento.

El módulo de aterrizaje InSight también detectó otras tres señales sísmicas ocurridas el 14 de marzo, 10 y 11 de abril, que eran más pequeñas que la registrada el 6 de abril, cuyo origen resulta más ambiguo, destacó la NASA.

Estudiar el interior profundo de Marte ayudará a los científicos a entender la formación de otros mundos rocosos, incluidos la Tierra y la Luna.

Estos datos también servirán para el desarrollo de las futuras misiones tripuladas al satélite natural de la Tierra, programada para 2024, así como un eventual arribo de los humanos al Marte.

Brandt comparó esta investigación con la realizada por los astronautas de las misiones Apollo, que notificaron miles de seísmos en la Luna entre los años 1969 y 1977.

El InSight se posó el 26 de noviembre en una zona plana de Marte conocida como Elysium Planitia, un área considerada por los expertos como relativamente segura para un aterrizaje sin incidentes.

A diferencia de otras misiones de la NASA protagonizadas por robots que se desplazaban sobre Marte, este módulo espacial lleva a cabo su misión desde un punto fijo.

El objetivo de este proyecto -que está previsto que dure dos años- es estudiar específicamente el interior y la composición del planeta rojo.

Para llegar hasta “el corazón” de Marte, el InSight cuenta, entre otros instrumentos, con un sismógrafo y una sonda que pueden medir la actividad y la temperatura internas del planeta, respectivamente.

https://twitter.com/NASA/status/1120778806296555523

Comentarios desactivados en Registra NASA primer terremoto en planeta Marte