Home Noticias Nacional Recibe 3.2 millones de vacunas contra Covid-19 México en enero-febrero: Martha Delgado
enero 7, 2021

Recibe 3.2 millones de vacunas contra Covid-19 México en enero-febrero: Martha Delgado

Agencias/Ciudad de México.- La subsecretaria de Asuntos Multilaterales de Relaciones Exteriores (SRE) Martha Delgado informó llegarán 3.2 millones de vacunas contra la Covid-19 basados en los contratos que firmó el Gobierno de México con diferentes farmacéuticas entre los meses de enero y febrero.

En la entrevista en el programa Despierta de Televisa Delgado desglosó que han recibido lotes que contenían 107 mil vacunas hasta la fecha que han sido destinadas al personal médico del País.

El próximo 12 de enero, dijo Delgado, llegará un lote de 420 mil dosis a México.

Delgado reveló que la materia prima de vacuna contra la Covid-19 de la farmacéutica CanSino podría llegar para ser envasada en febrero o más tardar en marzo en el País.

La subsecretaria añadió que el tema de la farmacéutica Moderna que recibió la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) para su aplicación emergente sigue pendiente de concretar su contrato de distribución en México hasta junio o julio.

“Sin embargo, si la empresa puede hacer una dotación más tempranamente, seguramente el sector salud podrá valorarlo con mejores perspectivas”, matizó Barcena en la entrevista con Televisa.

Las cadenas de suministro de las vacunas contra la Covid-19, explicó Delgado, están comprometidas a su máxima capacidad en todas las producciones de las farmacéuticas del mundo.

“Un lote que salga mal o que se eche a perder, en cualquiera de las fábricas de cualquier vacuna, puede retrasar puede retrasar en todo el mundo la llegada de la vacuna”, indicó.

Por ahora la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), añadió Delgado, mantiene en proceso de análisis la posibilidad de otorgar a Rusia la autorización del ensayo clínico de Fase 3 de la vacuna Sputnik V en México.

En esa misma situación, precisó, está la vacuna de la farmacéutica alemana CureVac.

“Yo creo que podemos ver un segundo tanda de contratos para vacunas para en el segundo semestre del año 2021”, consideró

Delgado aclaró que las vacunas contra la Covid-19 en situaciones de emergencia son exclusivamente para uso gubernamental sin licencias comerciales por ahora a nivel mundial.

Sin duda, matizó Delgado, más adelante las mismas farmacéuticas realizarán los trámites para el uso comercial y/o sector privado.

“Cuando terminen sus ensayos clínicos en Fase 3, como tienen que hacerlo durante el año 2021, pueden solicitar todas ellas su autorización de uso comercial y se podrían eventualmente poner a disposición del sector privado para la venta al público”, atajó Delgado en la entrevista con Televisa.

Comentarios desactivados en Recibe 3.2 millones de vacunas contra Covid-19 México en enero-febrero: Martha Delgado