Agencias / Ciudad de México.- Estados Unidos quedó aún más aislado en su intento de imponer sanciones internacionales a Irán cuando 13 de los 15 países miembros del Consejo de Seguridad de la ONU rechazaron la propuesta.

Los países opositores consideraron que la medida de Washington es nula debido a que utiliza un proceso acordado en virtud de un tratado nuclear que abandonó hace dos años.

Hace 24 horas, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, dijo que se inició una cuenta regresiva de 30 días para el regreso de las sanciones de la ONU a Irán, incluido un embargo de armas.

Desde entonces, los antiguos aliados Gran Bretaña, Francia, Alemania y Bélgica, así como China, Rusia, Vietnam, Níger, San Vicente y las Granadinas, Sudáfrica, Indonesia, Estonia y Túnez ya han escrito cartas de oposición, que han sido vistas por Reuters.

“No necesitamos el permiso de nadie para iniciar el snapback”, dijo a reporteros Brian Hook, el saliente representante especial para Irán del Departamento de Estado, refiriéndose al mecanismo activado el jueves por Washington para restaurar las sanciones contra Teherán.

“Irán está en violación de sus compromisos nucleares voluntarios. Se han dado las condiciones para iniciar el proceso de snapback“.

Hook consideró que los otros miembros del Consejo de Seguridad fallaron la semana pasada al no extender el embargo de armas sobre Irán, que está por expirar.

“China y Rusia y Francia y Reino Unido decidieron ignorar los puntos de vista del Consejo de Cooperación del Golfo”, que había pedido las sanciones, dijo Hook.

“Estos son los países más cercanos al peligro, y el Consejo tenía la responsabilidad de respetar sus puntos de vista para extender el embargo de armas”, fue muy “decepcionante la abdicación a su deber”, indicó.

Washington ha acusado a Irán de violar un acuerdo de 2015 con las potencias mundiales que tenía como objetivo evitar que Teherán desarrolle armas nucleares a cambio de un alivio de las sanciones. Pero el presidente Donald Trump lo describió como el “peor acuerdo de la historia” y se retiró del pacto en 2018.

Diplomáticos dijeron que es poco probable que Rusia, China y muchos otros países vuelvan a imponer las sanciones a Irán. Pompeo advirtió nuevamente a Rusia y China contra eso el viernes, amenazando con que su país tomaría medidas si rechazan la petición.

Estados Unidos actuó el jueves luego de que el Consejo de Seguridad rechazara rotundamente su oferta la semana pasada de extender un embargo de armas a Irán más allá de su vencimiento en octubre. Solo República Dominicana -que aún no ha escrito al Consejo para expresar su opinión sobre las sanciones- se unió a Washington para votar a favor.

Bajo el proceso que Washington dice que desencadenó, parece que todas las sanciones de la ONU deberían volver a entrar en vigor a la medianoche GMT (20.00 hora de Nueva York) del 19 de septiembre, pocos días antes de que Trump se dirija a los líderes mundiales en la Asamblea General de la ONU.

Comentarios desactivados en Rechaza ONU petición de EEUU de aplicar nuevas sanciones a Irán