Agencias/Ciudad de México.- “Avatar” recaudó este fin de semana más de 30 millones de dólares en todo el mundo gracias a su reestreno en cines cuando se cumplen 13 años de su lanzamiento original en las Navidades de 2009.

En concreto, el filme de James Cameron ingresó diez millones de dólares en EEUU., donde fue la tercera opción más vista por el público, y en el resto del mundo sumó otros 20.5 millones que han aumentado su ventaja como la película más taquillera de la historia con una recaudación acumulada de más 2,850 millones de dólares.

Así, se ha demostrado un éxito la estrategia marcada por Disney, al llevar la cinta de nuevo a los cines para preparar el estreno de su secuela “Avatar: The Way of Water” este próximo 16 de diciembre en Estados Unidos.

La excelente cosecha de “Avatar”, un filme que se puede ver por televisión a través de plataformas de “streaming”, se debe en gran parte a su proyección en cines equipados con tecnología 3D o Imax, un atractivo que ha animado a miles de espectadores a levantarse del sofá y pagar una entrada en las salas de proyección.

Además, este no es el único reestreno de la película que introdujo a los espectadores el universo de Pandora.

El año pasado, la superproducción de 2009 volvió a estrenarse en China tras la relajación de las medidas de confinamiento por el coronavirus y para animar a los espectadores a volver a los cines.

Con ese reestreno, que recaudó más de cinco millones de dólares en su primer sábado en cartelera, “Avatar” recuperó el título de la película más taquillera de la historia, que le arrebató “Avengers: Endgame”.

“Avengers: Endgame”, la película llamada a culminar por todo lo alto una década de narración entrelazada sobre las historias de los cómics de Marvel, alcanzó en 2019 los 2,790.2 millones de dólares de recaudación en todo el mundo, una cifra que “Avatar” ha logrado superar gracias a sus dos relanzamientos.

Sobre la nueva “Avatar: The Way of Water”, Cameron indicó en la Comic-Con de San Diego que está rodada con la tecnología más puntera, el 3D “de mejor resolución” y unos “efectos visuales de mayor realismo”.

“Quería que nuestro regreso a Pandora fuera algo realmente especial. Cada toma está diseñada para la pantalla más grande, la resolución más alta y el 3D más inmersivo disponible. Y creo que lo logramos”, aseguró el cineasta en un mensaje grabado desde Nueva Zelanda, donde estaba ultimando los detalles del lanzamiento.

La secuela de “Avatar” transcurre principalmente en el océano, donde los protagonistas Jake Sully (Sam Worthington) y Neytiri (Zoe Saldaña) crían a sus hijos y viven en un mundo en guerra.

La versión remasterizada de Avatar es una experiencia completamente nueva

La película nos presenta la historia de Jake Sully, un marine parapléjico que es enviado a la luna Pandora en una misión única que se convierte en un debate entre seguir órdenes y proteger el mundo donde se siente como en casa. Aquí empieza a comprender las prácticas y tradiciones de los Na’vi, raza nativa de humanoides con una profunda conexión a la naturaleza de su tierra; se enamora de Neytiri, la implacable princesa del clan Omaticaya que le enseña todo lo que sabe. Jake puede interactuar con las tribus gracias a un cuerpo base desarrollado por los humanos con ingeniería genética.

Avatar quedó en el olvido por algún tiempo, incluso se hicieron virales ciertos videos en los que se abordó a gente en la calle y se les cuestionó sobre el argumento de la película, o los nombres de los personajes: muchos no lo recordaban. Seguramente James Cameron quiso refrescar las mentes del público con un reestreno y una remasterización, logrando que los asistentes quedaran muy satisfechos. Ahora no hay excusa para no conocer todos los detalles sobre la historia de Jake y Neytiri.

James Cameron es uno de los directores más conocidos de Hollywood. Aunque su carrera en la gran silla no es realmente amplia, sí que nos ha entregado varios títulos de culto que han pasado a la historia por el inmenso tamaño de su producción y sus respectivos ingresos astronómicos en la taquilla global. Titanic y Avatar son sus dos más grandes triunfos y muy pronto regresará con una nueva entrega que dará inicio ininterrumpido a la saga de sci-fi que se extenderá durante toda la década de los veinte.

Avatar: The Way of Water es la siguiente película de James Cameron como director y, al igual que muchas otras producciones, también se vio afectada por la pandemia de coronavirus. El rodaje en Nueva Zelanda tuvo que ser pospuesto durante varios meses por la pandemia, pero el adecuado manejo de la crisis sanitaria en aquel país hizo posible la reanudación y el final. Ahora sabemos que la película se encuentra en buen camino hacia el estreno, no obstante, el precio a pagar fue el importante retraso de un año. Anteriormente se pensó que esta secuela llegaría a los cines en diciembre de 2021, pero lo hará hasta finales de 2022.

James Cameron explica por qué tiró a la basura el primer guion de Avatar 2

Si Titanic revolucionó la experiencia en la sala de cine gracias a sus dramáticos efectos, Avatar dio un paso todavía más importante; uno que además cambió al cine para siempre. James Cameron estuvo detrás de ambos proyectos y su ambición y actitud perfeccionista fueron clave para sus respectivos éxitos con la crítica, el público y entre otros creadores. El director siempre tuvo una visión muy clara sobre cómo quería trabajar la franquicia ambientada en Pandora, pero el proceso fue bastante largo y complicado. Avatar: The Way of Water por fin se estrenará este año, pero antes de tener esta historia, el director pasó tiempo trabajando otra que finalmente desechó por completo.

Avatar cuenta la historia de un veterano de la marina que se une a un proyecto único para infiltrarse entre los habitantes de un planeta extraterrestre. Sam Worthington da vida a Jake Sully, quien quedó parapléjico luego de una misión y ahora encuentra una nueva oportunidad para servir a su país al tomar el lugar de su hermano gemelo en un experimento que le permitirá usar un cuerpo como el de los Na’vi. La idea inicial es que él logre infiltrarse para acceder a información privilegiada sobre un extraño mineral que los terrestres buscan explotar.

Siguiendo la tradición de este tipo de historias, Jake se involucra demasiado, aprende las tradiciones del planeta y se enamora de otra habitante llamada Neytiri, interpretada por Zoe Saldana. Cambiando totalmente su postura, Jake decide unirse a la causa de Pandora y lucha contra el ejército para proteger el perfecto y equilibrado sistema al que ahora él mismo pertenece. A nivel narrativo, Avatar no ofrece muchas cosas nuevas, pero la mezcla de un guion sólido con toda la técnica visual la convirtieron en un gran suceso y dieron genuina vida a este mundo.

Desde su estreno, Cameron dijo que su idea era trabajar una franquicia para explorar otras partes del mundo de Pandora que no habíamos visto todavía. En ese entonces, el director también aseguró que ya sabía cómo quería seguir con la historia pero otras cuestiones de presupuesto retrasaron en varias ocasiones los primeros intentos por levantar una secuela. La pandemia ciertamente no ayudó a los planes, pues la segunda parte tuvo que cambiar varias veces su fecha de estreno, pero también es verdad que Cameron tuvo que invertir mucho tiempo en perfeccionar su guion.

Con Avatar: The Way of Water a punto de estrenarse, mucho se ha hablado sobre los años que Cameron pasó desarrollando, perfeccionando y creando en su totalidad tecnología adecuada para lograr las escenas que quería. De hecho, ya se dice que su nuevo sistema permitirá a otras producciones filmar bajo el agua como no se había logrado antes. Aunque todo esto es impresionante y una de las grandes pruebas de la ambición del creador, James Cameron se comprometió con la misma fuerza al guion, y hasta desechó uno de sus primeros planteamientos para comenzar de cero.

En entrevista con The Times UK, James Cameron reveló que pasó un año entero trabajando un guion que al final no funcionó:

Cuando me senté con mis escritores para comenzar ‘Avatar 2’ les dije que no podíamos hacer la siguiente hasta que entendiéramos por qué la primera funcionó tan bien. Debíamos descifrar el código de qué diablos había pasado.

Todas las películas funcionan en diferentes niveles. El primero es la superficie, que es personaje, problema y resolución. La segunda es temática. ¿Qué intenta decir la película? Pero ‘Avatar’ también trabaja en un tercer nivel, el subconsciente. Escribí un guion completo para la secuela, lo leí y me di cuenta de que no llegaba al nivel tres. Boom. Comenzar de nuevo. Eso tomó un año.

En una vieja entrevista para The Marianne Williamson Podcast, James Cameron ya había explicado un poco sobre este tercer nivel y aseguró que no se trata de repetir la historia en el mismo ambiente, sino en encontrar esos elementos que conectan con el público de una manera personal, ya sea porque el espectador comparta creencias con los personajes o porque añore la libertad que se muestra en ellos. De hecho, el director casi despide a su equipo de colaboradores porque sólo proponían nuevas historias de acción sin pensar en cómo seguir desarrollando y alimentando el mundo de Pandora. Avatar: The Way of Water promete estar a la altura de la primera entrega y seguramente ayudará a crear toda una ilusión para las próximas secuelas.

Comentarios desactivados en Recauda “Avatar” más de 30 millones de dólares en reestreno mundial