Agencias / InsurgentePress, Ciudad de México.- Comienzan a llegar los primeros cambios importantes a Flickr desde que esta plataforma social de fotografía cambiase de manos, estando ahora bajo el paraguas de Smugmug desde su adquisición realizada el pasado mes de abril.

En primer lugar, atendiendo a las peticiones de muchos usuarios, a partir del próximo mes de enero ya no será obligatorio disponer de cuentas en Yahoo para usar su servicio. Los usuarios podrán usar cualquier combinación de dirección de correo electrónico y contraseña que deseen, y tampoco necesitarán comenzar desde cero.

También en el lado positivo se sitúa el trabajo que siguen realizando para reducir el spam en la plataforma. Desde el blog de la plataforma nos dicen que habremos notado una reducción tanto en los malos seguidores como en los comentarios spam.

También es positivo que se estén potenciando las capacidades de las cuentas Pro, que sigue teniendo un coste de 50 dólares anuales (ofrecen un 30% de descuento para el primer año), disponiendo ahora de almacenamiento ilimitado para las fotografías y vídeos, con mejor soporte para las fotografías y vídeos, donde en el caso de los vídeos, se permitirá una duración máxima de 10 minutos en lugar de 3 como venía ofreciéndose hasta ahora.

Eso sí, en el lado negativo se encuentra que las cuentas gratuitas ahora dejarán de tener un terabyte de almacenamiento, en vigor desde el año 2013, con el objetivo de atraer a verdaderos interesados por la fotografía en lugar de aquellos usuarios que sólo querían aprovecharse de la gran capacidad, subiendo fotos y vídeos por el hecho de subirlos aprovechando la misma.

En este sentido, las cuentas gratuitas permitirán hasta un máximo de 1.000 fotografías y vídeos, señalándose que aquellos usuarios que cuenten con una cantidad superior tienen hasta el 8 de enero para reducir la cantidad de fotos y vídeos, o bien migrar a Flickr Pro.

Con estos cambios, se redefine el modelo de negocio de Flickr, que actualmente cuenta con unas 100 millones de cuentas activas, y que aún todavía se sigue trabajando para migrar toda la plataforma a los nuevos servidores bajo AWS, dejando atrás los servidores de Yahoo.

Fuente: Blog de Flickr.

Comentarios desactivados en Realizan cambios importantes en Flickr