Por Raúl Caraveo/Ciudad de México.- La campaña de afiliación a Morena para lograr diez millones de ciudadanos va muy en serio, tan en serio que rompe con cualquier principio constitutivo del mismo, ante las reacciones por las afiliaciones de Miguel Ángel Yunes Márquez y Alejando Murat, entre otros, pero las más importantes reacciones han venido por parte de quienes deberían ser los líderes o dirigentes morales de hecho y/o derecho; lo que nos lleva a preguntarnos ¿Quién dirige a Morena?
Una vez que el líder-fundador-cabecilla-
Si esta interrogante es manejada como hasta hoy los resultados no son esperanzadores. Si así es como se desenvuelven algunas contradicciones en el nivel nacional, imagínese en lo local o regional no es para menos. En Quintana Roo podemos plantarnos la misma interrogante y será complejo determinar un hilo conductor que dé certeza a la dirección y liderazgo moral y ético del partido. En este aspecto tienen más la palabra –para posibles respuestas- los miembros más antiguos, fundadores, referentes, de Morena, me refiero a las personas de a pie, quienes han caminado en terracería, a campo traviesa, llevando el mensaje que resulto efectivo en su momento cuando se intentaba el cambio real. Ya tienen gobierno, tienen mayoría calificada, pronto tendrán un nuevo sistema judicial más democrático, ahora falta apegarse al respeto por los principios y la verticalidad de las acciones no repetir la historia, la misma historia…
*Raúl Caraveo Toledo es licenciado en ciencia política por la UAM, ex catedrático de las Facultades de Psicología y de la Facultad Ciencias y Técnicas de la Comunicación de la Universidad Veracruzana, Corresponsal en México de La Prensa de Chicago, EEUU, escribe para Chicago, Illinois en y www.vocesmigrantes.us y en México para www.insurgentepress.com.