febrero 20, 2025

¿Quién dirige Morena?

Por  Raúl Caraveo/Ciudad de México.- La campaña de afiliación a Morena para lograr diez millones de ciudadanos va muy en serio, tan en serio que rompe con cualquier principio constitutivo del mismo, ante las reacciones por las afiliaciones de Miguel Ángel Yunes Márquez y Alejando Murat, entre otros, pero las más importantes reacciones han venido por parte de quienes deberían ser los líderes o dirigentes morales de hecho y/o derecho; lo que nos lleva a preguntarnos ¿Quién dirige a Morena?

Una vez que el líder-fundador-cabecilla-fuente moral-espejo de justicia, etc. Personaje único, irrepetible –si me refiero a AMLO- se alejó del poder que ejerció con gran fuerza, todos los personajes cercanos, muchos formados por éste, cobijados y proyectados, empoderados no parecen dar la talla, ni el nivel mínimo requerido para tener el respeto y seguimiento de las conciencias a fines, pareciera que al no tener ninguno esa fuerza moral la buscaran en otros personajes externos que se aprestan a adoptar, cobijar y proteger. A la pregunta planteada sobre la contradicción de aceptar festivamente la incorporación de elementos harto cuestionables nadie ha sido capaz de fijar una postura propia, vertical, dentro de los principios; Clauda Sheinbaum bateó la pregunta hacia Luisa María Alcalde y esta a su vez la bateo hacia la comisión de honor y justicia, estos con la papa caliente no sabrán que hacer son secundarios; entonces ¿quién dirige moral y éticamente a Morena a nivel nacional. Adán Augusto, Noroña, Monreal, Andrés Manuel López Beltrán, en fin, ¿quién da la directriz y es respetado? Usted puede continuar citando nombres de personajes influyentes y le aseguro que no encontrará la respuesta. Alguien me dirá que es el consejo nacional, ok, trescientos personajes de todo el territorio nacional, ok, pues como, que y cuando se pronuncian. La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena la integran cinco personas;Mariana Rodríguez Bello, Elizabeth Flores Henández, Eduardo Ávila Valle, Alejandra Arias Medina y José Romualdo Hernández Naranjo.

Si esta interrogante es manejada como hasta hoy los resultados no son esperanzadores. Si así es como se desenvuelven algunas contradicciones en el nivel nacional, imagínese en lo local o regional no es para menos. En Quintana Roo podemos plantarnos la misma interrogante y será complejo determinar un hilo conductor que dé certeza a la dirección y liderazgo moral y ético del partido. En este aspecto tienen más la palabra –para posibles respuestas- los miembros más antiguos, fundadores, referentes, de Morena, me refiero a las personas de a pie, quienes han caminado en terracería, a campo traviesa, llevando el mensaje que resulto efectivo en su momento cuando se intentaba el cambio real. Ya tienen gobierno, tienen mayoría calificada, pronto tendrán un nuevo sistema judicial más democrático, ahora falta apegarse al respeto por los principios y la verticalidad de las acciones no repetir la historia, la misma historia…

@raulcaraveo

*Raúl Caraveo Toledo es licenciado en ciencia política por la UAM, ex catedrático de las Facultades de Psicología y de la Facultad Ciencias y Técnicas de la Comunicación de la  Universidad Veracruzana,  Corresponsal en México de La Prensa de Chicago, EEUU, escribe para Chicago, Illinois en   y www.vocesmigrantes.us y en México para www.insurgentepress.com.mx  www.gobernantes.com    www.quintanaroohoy.com  www.revistadigitalqr.com.mx  www.diarionoticias.mx   www.sinlineamx.com

 

Comentarios desactivados en ¿Quién dirige Morena?