Agencias, Ciudad de México.- La Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) anunció que Catar organizará el Mundial masculino de 2027, acogiendo todos los partidos en Doha, la capital del país, mientras que Alemania será la encargada de albergar dicho torneo en su formato femenino un año antes, en 2026.

“Al tomar su decisión, la Junta Central de la FIBA quedó impresionada por la oferta y, en particular, por los elementos en torno a la naturaleza geográfica, la flexibilidad única con la programación de la sede del torneo para servir mejor a los aficionados, así como un énfasis en la sostenibilidad”, destacó el organismo en un comunicado.

La FIBA incidió en que eligió a Catar como organizador por ser “uno de los destinos mejor comunicados del mundo, con vuelos directos desde la mayoría de los posibles países participantes” además de ponderar su nueva red de transportes de la que ya se hizo uso en el reciente Mundial de fútbol.

Por esto último, la organización apunta a que el hecho de que las sedes ya estén construidas contribuirán a que sea un evento “neutro en carbono” además de destacar que el hecho de que todo el torneo se dispute en la misma ciudad ayudará a los aficionados.

Doha recibirá todos los encuentros del evento de 32 equipos en recintos ya existentes, indicó FIBA y citó las mejoras en el subterráneo y el transporte público que completó el país antes de recibir la Copa Mundial de fútbol.

Qatar fue altamente criticado durante los 12 años de construcción del proyecto para el Mundial de fútbol debido al trato que dio la nación rica en gas a su fuerza laboral migrante. FIBA no hizo mención de los problemas laborales o de derechos humanos al anunciar la decisión que se dio la víspera del sorteo al torneo 2023.

A la pregunta de si consideró los problemas de derechos humanos, la FIBA indicó en un comunicado que debido a que Qatar no necesitará construir nada “por el ahorro de tiempo y costos de construcción de nuevas sedes se enfocarán en entregar el legado social más importante”.

FIBA indicó que los otros candidatos, que no identificó, iniciaron el proceso, pero que Qatar fue “el primero en presentar una candidatura con todos los requerimientos”.

“Debido a que todos los equipos jugarán en la misma ciudad, los aficionados podrán planear todo con antelación y disfrutar de la experiencia única de que las sedes estén a 30 minutos de distancia”, dijo el organismo rector que se encuentra en Suiza.

En un comunicado el gobierno de Qatar dijo que “su celebrado portafolio de grandes eventos deportivos le dio a FIBA la confianza para confirmar la decisión sin dudarlo”.

Qatar, que es la 89ma de la clasificación mundial, avanzará automáticamente al torneo. La última vez que el país disputó el evento fue en el 2006 y perdió sus cinco encuentros.

También se decidió que la Copa Mundial femenina 2026 se realizará en Alemania. El evento de 16 equipos se disputará en Berlín.

Qatar es la tercera sede asiática consecutiva del torneo. China recibió el evento en 2019 y Filipinas, Japón e Indonesia realizarán la edición de este año entre el 25 de agosto y 10 de septiembre.

Una meta a largo plazo de Qatar es la organización de los Juegos Olímpicos, aunque la próxima oportunidad será para la justa 2036 debido a que ya se eligieron las sedes 2028 (Los Ángeles) y 2032 (Brisbane).

Doha intentó presentar una candidatura para las ediciones 2016 y 2020, pero el COI negó su candidatura insistiendo que la justa debe llevarse a cabo en julio y agosto, cuando la temperatura en Doha alcanza los 40 grados centígrados.

Comentarios desactivados en Qatar será la sede del Mundial de Baloncesto para el 2027