Agencias/Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) abrió la puerta para mandar una iniciativa preferente que buscaría reducir el gasto a partidos políticos el próximo año.

López Obrador lamentó que no se haya aprobado en el Congreso la reforma para reducir el presupuesto a los partidos políticos y pidió volver intentar el proceso.

En conferencia de prensa, consideró que “a lo mejor falto más explicación sobre la reforma, a veces porque hay la inercia, toman las decisiones arriba -los dirigentes- y algunos legisladores no se enteran bien”, por lo que planteó que volver a intentarlo y seguir insistiendo, “es posible volver a plantear la iniciativa”.

Incluso no descartó presentar una iniciativa al respecto, “porque es austeridad y austeridad no es un asunto administrativo es un asunto de principios”, dijo el mandatario federal al reafirmar que no puede haber gobierno ni partidos políticos ricos con ciudadanos pobres.

“Ojalá se logre la disminución a partidos políticos (…) pueden reparar, pueden enmendar. La política es capacidad para rectificar; no caer en la autocomplacencia, no cerrarse.

“Lo hemos dicho varias veces: la austeridad no es un asunto administrativo. Es un asunto de principios. No puede haber gobierno rico con pueblo pobre. No puede haber partidos ricos con votantes pobres, con ciudadanos pobres. A lo mejor faltó más explicación sobre la reforma”, remarcó.

En conferencia de prensa en el Palacio Nacional, López Obrador reconoció que el Congreso de la Unión realizó una serie de modificaciones importantes a la Constitución dando pasos concretos para fortalecer sus acciones.

“Incluso ellos llevaron a cabo un plan de austeridad. Lo que le cuesta al pueblo ahora mantener a la Cámara de Diputados y Senadores, es mucho menor que lo que le costaba el año pasado. Una reducción de los sueldos de sus gastos. Trabajaron bastante. Hicieron muchas reformas. Creo de los 136 artículos de la Constitución, modificaron como 30, 40 y reformas muy importantes”, señaló.

En los hechos, enfatizó, estos cambios equivalen a contar con una nueva Carta Magna.

Ahora la corrupción es delito grave, añadió López Obrador, al igual que la facturación falsa, el robo de combustible y el fraude electoral.

Se prohibieron las condonaciones de impuestos a grandes contribuyentes y aprobaron la nueva ley en materia de salud, dijo,

Además, se canceló la reforma educativa, también avalaron la creación de la Guardia Nacional y ahora, el T-MEC.

Comentarios desactivados en Prevé AMLO mandar iniciativa a Congreso para reducir gasto a partidos políticos