Agencias/Ciudad de México.- El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, comunicó que Citigroup, filial de Banamex, confía en la transición gubernamental y en continuar su inversión en la nación latinoamericana.

“Están muy contentos, muy confiados en la transición. No ven ningún riesgo y vinieron a reafirmar el compromiso que tienen de seguir invirtiendo en México. Le tienen mucha confianza a nuestro país y ven muy bien la economía de México”, refirió en conferencia de prensa.

Posteriormente, el mandatario mexicano reiteró que el cambio de Gobierno será pacífico y sin problemas económicos.

“No va a haber ningún sobresalto, nada. Están muy bien las finanzas públicas, la recaudación. Sigue llegando inversión extranjera y no hay ningún riesgo de devaluación del peso”, expresó.

El comentario de López Obrador es en relación con la visita que realizó el 19 de junio la CEO global de Citi, Jane Fraser, a México. En esta ocasión, se reunió con el secretario de Hacienda nacional, Rogelio Ramírez de la O, y la virtual mandataria electa, Claudia Sheinbaum.

En 2001, Citigroup marcaba un hito en México con la adquisición de Banamex, entidad financiera que ya contaba con más de un siglo de existencia en el país latinoamericano.

El 17 de mayo de ese año se anunció la adquisición por 12.500 millones de dólares al tipo de cambio de inicios del siglo XXI, el cual rondaba los 9,16 pesos. Esta cifra se dividiría en dos: 6,250 millones de dólares fueron pagados en efectivo y el resto se solventó en acciones en bolsa.

La compra de Banamex por parte de Citi se convirtió en la más grande en la historia de México y una de las de mayor peso en América Latina. Más tarde, Banamex y las empresas subsidiarias de Grupo Financiero Citibank se fusionaron y así surgió el Grupo Financiero Banamex.

A principios de octubre de 2016, el banco cambió su nombre a Citibanamex, paso que formaba parte del programa de inversión que se anunció en esa fecha y contaba con 25,000 millones de pesos que fueron destinados para diversas tareas.

Estos proyectos, que se desenvolvieron a lo largo de cuatro años, contemplaron la apertura de nuevas sucursales y cajeros automáticos, renovar su imagen, modificar su plataforma tecnológica y forjar la versión digital de la institución.

Pero, para el 11 de enero de 2022, Citigroup dio a conocer su salida de la banca de consumo y empresarial en México, que se realizaba a través de Banamex. Un año más tarde, desistió de vender este negocio y optó por colocar sus acciones en el mercado bursátil.

De acuerdo con un comunicado emitido por Citi, esto será primordialmente para sus negocios de consumo, pequeñas empresas y servicios de banca a medianas compañías.

Asimismo, aclaró que el negocio conservará la marca Banamex, con lo que continuará siendo uno de los principales grupos financieros en México.

Da tu opinión

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.