Agencias/Ciudad de México.- Migrantes piden protección a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México para evitar peligros dentro del “viacrucis migrante”, un viaje que partirá de Tapachula, Chiapas, hacia la Ciudad de México el próximo 23 de abril.

El director de Pueblos Sin Fronteras, Irineo Mujica Arzate, dijo que la caravana está solicitando protección para su tránsito, la cual recorrerá unos mil kilómetros en carretera, con elementos de protección y seguridad, como ambulancias y policías.

“Nosotros estamos yendo a los albergues, las colonias, municipios mexicanos, para convocar a la comunidad migrante para que se unan a este “viacrucis”, donde se expondrá el drama que pasan los miles de migrantes en su tránsito desde la frontera sur con destino al norte.

Estuardo González, migrante de Venezuela, declaró que ya ha sido regresado dos veces por las autoridades de migración a Tapachula.

Miles de migrantes sudamericanos viajan con su familia o conocidos, quienes, en su intento de cruzar México, aseguran que seguir con su recorrido podría ser la única opción, a riesgo de enfrentar pobreza e inseguridad, pero a fin de buscar un mejor futuro bajo el “sueño americano”.

Además, los integrantes de este “viacrusis” aseguraron que aunque las autoridades mexicanas no les otorguen un permiso para transitar, ellos continuarán con su camino y pidieron a las organizaciones ser más humanas con las personas en movilidad.

De acuerdo con cifras de 2022, alrededor de 900 migrantes murieron en su intento por cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos.

Comentarios desactivados en Piden migrantes protección a CNDH en tránsito de caravana de Chiapas hacia CDMX