Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- La administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha deslizado la posibilidad de cancelar la obra del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIC), tras considerar que la opción más factible sería la operación conjunta de la base de Santa Lucía, el actual Benito Juárez y terminal de Toluca, Estado de México.

En conferencia de prensa en la cas ade transición ubicada en la colonia Roma, Javier Jiménez Espriú virtual secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT) del próximo Gobierno precisó que un estudio realizado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) de 162 páginas, ha fortalecido la viabilidad de adecuar la base militar de Santa Lucía, para amainar el problema del tráfico aéreo.

El estudio, recordó Jiménez Espriú, ha sido realizado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) en 2013.

“Es compatible Santa Lucía, pero no lo es con el aeropuerto en Texcoco, en la mayoría de los parámetros.

“Santa Lucía cuenta con argumentos fuertes para ser una poderosa opción.

“Las alternativas de solución a largo plazo siguen siendo dos con una variante; la primera la continuación del NAIM con cancelación del AICM y la base de Santa Lucía; la otra, dos pistas en el aeropuerto de Santa Lucía con la modernización del AICM y Toluca, que es factible desde el punto de vista aeronáutico”, indicó.

Sobre el Aeropuerto en Texcoco, Jiménez Espriú señaló que el costo para terminar el nuevo proyecto sería de 285 mil millones de pesos, que hasta ahora Hacienda no ha actualizado el análisis del costo-beneficio de la obra ante está situación.

Para ratificar el tema, dijo Jiménez Espriú, se ha solicitado al OACI ampliar su conclusión sobre el estudio realizado en 2013.

Para realizar esa conclusión del proyecto, agregó, se requeriría de cuatro meses de trabajo con los mejores expertos con un costo aproximado es de 600 mil dólares.

Independientemente del resultado de la consulta, añadió, se requiere realizar una cirugía mayor al actual Aeropuerto de la Ciudad de México y terminal en Toluca para resolver el problema de la saturación del tráfico aéreo, de este forma elevar la capacidad a 60 millones de pasajeros.

Jiménez Espriú señaló que basado las revisiones han arrojado que la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México en el Lago de Texcoco, entraría en funciones hasta 2024.

Eso nos lleva, dijo, a buscar alternativas para resolver la saturación del tráfico aéreo a corto plazo.

Por eso, señaló, se ha tomado como alternativa incorporar en la operatividad a la terminal de Toluca, que actualmente es subutilizado.

Mientras que el actual AICM requiere de plataformas adicionales para posiciones remotas e implementar medidas de carácter técnico para mejorar la eficiencia en los despegues.

Esas medidas, precisó, permitirían movilizar en el AICM 50 millones de pasajeros y 10 millones más en la terminal de Toluca.

Comentarios desactivados en Perfila Gobierno de AMLO cancelación de Nuevo Aeropuerto