Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum Jefa de Gobierno capitalino anunció que una empresa internacional especializada en estructuras realizará un peritaje externo sobre las causas que provocaron el colapso de una ballena de concreto que trajo consigo anoche la caída de un convoy en el viaducto elevado de la Línea 12 del Metro con un saldo preliminar de 23 muertos y 79 hospitalizados al sureste de la Ciudad de México.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional Sheinbaum dio a conocer que la la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ-CDMX) trabajará en un peritaje que paralelamente contará con una segunda evaluación de una empresa internacional para evitar especulaciones y llegar a fondo en la investigación del percance que sufrió el Metro.

La directora del Metro Florencia Serranía, justificó Sheinbaum, informó que a diario han dado mantenimiento con una revisión de las condiciones estructurales de la Línea 12 del Metro.

Ahora, dijo, no vamos especular sobre las denuncias ciudadanas de las deformaciones en la trabe del viaducto elevado en la Inter estación Los Olivos-Tezoncoa que colapsó anoche.

“Todos los días se lleva a cabo un proceso de mantenimiento de la Línea 12. Se hizo una revisión estructural que se dio a conocer. No debemos especular, por eso hay un peritaje de la Fiscalía y se está solicitando un peritaje externo”, alegÓ Sheinbaum en defensa de Serranía directora del Metro.

Trascendió que la empresa noruega DNV sería la encarga de llevar a cabo el peritaje independiente para determinar las causas que provocaron el colapso de una ballena de concreto que trajo consigo la caída del viaducto elevado del convoy del Metro en la alcaldía de Tláhuac, durante la noche del lunes.

“Guiados por nuestro propósito de salvaguardar la vida, la propiedad y el medio ambiente, empoderamos a nuestros clientes y a las partes interesadas con hechos y confiables, para que se puedan tomar decisiones críticas con certeza”, difundió la empresa en su sitio web.

La filial mexicana informó que utilizan un enfoque Next Generation Risk Based Certification para evaluar el cumplimiento de un sistema con base en normas internacionales, teniendo diversas certificaciones que los avalan.

“Dentro de las distintas acreditaciones que tenemos están: RVA, EMA, UKAS, ACCREDIA y ANAB, y claro nos basamos en el estándar ISO 17021 para nuestros criterios generales en los procesos de auditoría”, asegura la empresa.

La firma asegura que jugó un papel fundamental en el descubrimiento de petróleo en el Mar del Norte, ubicado entre Noruega y Dinamarca, ofreciendo supervisión e inspección, además de contar con una larga trayectoria de casi un siglo ofreciendo certificados.

Comentarios desactivados en Ordena Sheinbaum peritaje externo sobre accidente de L-12 de Metro