Redacción InsurgentePress/Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) instruyó a las áreas correspondiente abrir una investigación judicial sobre la operación de la mina Micarán, en el que murieron atrapados siete trabajadores en el municipio de Múzquiz, Coahuila, el pasado 4 de junio.

“Vamos a que se continúe con la revisión, que no haya abusos, que se proteja a los trabajadores, la no repetición de estos casos; pero ahora, lo que nos importaba más, era el rescate de los mineros atrapados.

“Ya viene otra etapa, esto tiene que ver hasta con lo judicial y se tiene que llevar a cabo la investigación: por qué el derrumbe, si la mina estaba en condiciones para trabajar o no, si había seguridad”, sostuvo López Obrador en conferencia de prensa en Palacio Nacional.

La investigación, dijo, determinará que provocó el derrumbe y condiciones de operación de esa mina.

Las autoridades plantearon una primera hipótesis relacionado con una inundación que provocó la ruptura del techo y paredes de la mina que generó el hundimiento en cuyo interior quedaron atrapados los siete mineros.

El accidente recordó el caso de la mina de Pasta de Conchos, también en Coahuila, en el que murieron atrapados 65 trabajadores y solo dos cuerpos fueron recuperados en febrero de 2006.

Desde entonces, se han presentado más de 100 muertes de mineros en la zona, según denuncian Familia Pasta de Conchos, que agrupa a parientes de las víctimas de la tragedia.

El objetivo principal, dijo López Obrador, era rescatar a los trabajadores para evitar lo que ocurrió en la mina Pasta de Conchos que suspendieron el rescate de los cuerpos.

“Como se dice coloquialmente, mucha grilla y a veces no les importa el dolor de la gente si no lo que buscan es sacar raja, me refiero a líderes nylon, políticos corruptos, empresarios deshonestos, medios vendidos o alquilados”, sostuvo López Obrador.

El actual Gobierno, agregó, ha retomado las operaciones de rescate de los cuerpos abandonados en el fondo de la mina dePasta de Conchos en cumplimiento a un compromiso con familiares.

“Sí. Estamos trabajando allá constantemente, la Comisión Federal de Electricidad es la encargada del rescate de los mineros de Pasta de Conchos.

“Estamos destinando para ese rescate cerca de dos mil millones de pesos. Esto es lo material, esto no es lo importante, pero sí ayuda a entender de que nada humano nos es ajeno, que somos distintos. Entonces, vamos a seguir adelante.

“Además, ojalá y los adversarios, los del supremo poder conservador, sean un poco racionales, honestos y acepten que dejaron el país destruido en todo: en la minería, en la salud, en la educación, en el petróleo, en la industria eléctrica, en la seguridad pública, en todo, porque se dedicaron a saquear y le dieron la espalda al pueblo.

“Era una república aparente, porque estaba tomado el gobierno, secuestrado por un grupo. Era un gobierno al servicio de una minoría, un gobierno faccioso, no les interesaba el pueblo y todavía se ponen a denunciar todo y se convierten en los paladines de la libertad, de la justicia.

“Se vuelven feministas, defensores de derechos humanos, del medio ambiente, demócratas, de veras muy falsos, muy hipócritas; pero bueno, tenemos que seguir adelante en lo sustancial”, afirmó.

Comentarios desactivados en Ordena AMLO investigación judicial sobre operación de mina de Múzquiz, Coahuila